
|
|
GALERIA: 51 - 60
|
|
|
51. Se repulen |
Los depravados que esquilman y mal gobiernan el mundo no desean mostrar su calaña y rapacidad, para no causar alarma ni sospecha.
Disimulan sus garras y, así, logran mejor su innoble propósito. |
|
|
52. Lo que puede un sastre! |
Poderosa estampa. La superchería vive de la ignorancia y el engaño. Las cosas en que debe creerse no han de elegirse por la
apariencia: ésta, a menudo imponente, puede ocultar naderías, camelos. |
|
|
53. Qué pico de Oro! |
Embobados están... porque son bobos. En el gárrulo papagayo no reconocen a quien sólo repite lo que otros dijeron. Sin mérito
propio, pero con solemnidad aparatosa, deja boqiabiertos sólo a quien son más vacuos que él. Lo merecen. |
|
|
54. El Vergonzoso |
El rostro, con una gran nariz que recuerda un falo, sale de los calzones, donde su dueño, avergonzado, lo encierra, salvo para
comer. El mundo es cruel y se burla de la fealdad física. |
|
|
55. Hasta la muerte |
Goya era amigo de los Osuna y es difícil que su acerba crítica se refiera a la Duquesa. Reprocha a las mujeres de edad que se
acicalen como jovencitas y crean a los pícaros parásitos (guitones) que las requiebran por interés. |
|
|
56. Subir y bajar |
El encumbrado de hoy, ayudado por un ser democrático, fulmina a quienes quieren ponerse a su altura. Pero lo mismo que ahora
sube, bajará. Como les sucedió a los que ahora caen. Es el sino del poder. |
|
|
57. La filiacion |
La mujer elegante, con máscara zorruna y de cuya halda sale una cebeza de viejo (cornudo en dibujo previo e, incluso, evocando
una vulva), ¿será hija de quien dice? ¿U oculta su progenie verdadera, hija de cornudo a quien no se parece? |
|
|
58. Tragala, perro |
El monstruo de la Superchería preside, al fondo, la escena en la que un infeliz es obligado por las autoridades a «tragar» una
vejatoria y terrible lavativa. Y le hacen un favor... Otros dicen que es un enredo cómico que Goya conocía. |
|
|
59. Y aun no se van! |
Primero pudo titularse «La trampa». Luego, «Salga lo que saliere». La muerte es la trampa ineluctable. Todos caeremos en ella,
y guarde lo que guarde, pasaremos por ello. Siempre estarán ahí: la Muerte y los Muertos. |
|
|
60. Ensayos |
Brujas primerizas que, ante el Macho Cabrío, han dejado sus ruecas, el cántaro de las pócimas, la calavera y los gatos para
iniciarse en el vuelo hacia el Akelarre. Goya conoció, por Moratín, los detalles inverosímiles y absurdos atribuidos a las brujas de Zugarramurdi, condenadas
por la Inquisición en 1610. |
|
|
|
|
|
|