
Por José Antonio Escudero, catedrático de la Universidad Complutense y director del Instituto de Historia de la Inquisición.
INDICE
1. Introducción.
2. La Inquisición en España.
- Fundación del Santo Oficio.
- La consolidación del Santo Oficio.
3. Organización.
4. El procedimiento inquisitorial.
- El proceso.
- La tortura.
- La sentencia.
- Las penas.
- El auto de fe.
5. Ámbito de competencias y proyección social.
- Los protestantes.
- Misticismo.
- Moral sexual.
- Brujería, artes mágicas y blasfemia.
- Censura y represión cultural.
6. Decadencia y extinción.
Descargar artículo en formato PDF.
© José Antonio Escudero
© Información e Historia, S.L. Historia 16 (1995)
ISBN: 84-7679-286-7 (Fascículos)
Enlace permanente
Un artículo muy interesante, a tener en cuenta en el estudio de la Inquisición Española.
Es un tema muy manido, y que cuenta con opiniones, contrastadas o no, añadiéndose el hecho de que cualquiera con un mínimo conocimiento lanza sentencias sobre dicho hecho histórico.
Me ha parecido completo, documentado y bien hilvanado.