África

BIBLIOGRAFÍA AG SOLIMANE, Alhassane, y WALENTOWITZ, Saskia, Innän Kel Awal/Les Gens de la Parole disent. Proverbes touaregs de l'Azawagh, Kephalonia, 1996. ALOJALY, Ghoubeid, Histoire des kel Denneg avant l'arrivée des […]

Los aderezos y las joyas de plata llevados por las mujeres y los hombres tuareg son confeccionados por los herreros, ¡nadan (sing. enad). Tradicionalmente, la materia prima (la plata) se […]

La vida del pastor nómada requiere herramientas y utensilios relativamente elaborados, producidos por la propia sociedad tuareg a partir de los recursos que ofrece su medio natural. Cuando se trata […]

1. Introducción La evolución del gusto musical de los tuareg a lo largo de los veinte últimos años es ejemplar por varios conceptos. Antes que nada porque esta población, distribuida […]

La tienda es el símbolo de la vida nómada. Su emplazamiento deja residuos difíciles de detectar, de manera que los arqueólogos deben rastrear con sumo cuidado los indicios dejados por […]

1. Introducción Describir la sociedad tuareg ha llegado a ser una tarea delicada: durante los últimos 25 años se han sucedido tantos acontecimientos que el modelo ideal de referencia, aún […]

1. La cría del ganado Los tuareg viven en una unidad familiar extensa (tribu o tawshit), que se desplaza según las necesidades de sus rebaños, constituidos esencialmente por vacas y […]

El Sahara Entre el mar Rojo y el Atlántico, y entre la zona fértil de influencia mediterránea y el Sahel, se extienden más de ocho millones de kilómetros cuadrados del […]