Edad Antigua

Los precedentes: los fenicios. Artesanado fenicio y producción indígena. Viajes mediterráneos e imágenes míticas. Estelas del Bronce Final. Objetos de prestigio en una tumba tartesia. Imágenes y presentes aristocráticos. Comercio […]

1. Los precedentes. La imagen orientalizante y la imagen fenicia. 2. Imagen griega, interpretación ibérica. 3. Originales mediterráneos e imitaciones ibéricas. 4. Imágenes mediterráneas en monedas.

Las preguntas inmediatas: ¿Qué quisieron expresar los iberos a través de sus imágenes? Esta podría ser la pregunta, tan simple y a la vez tan compleja, que se habrían formulado, […]

Índice Historia Prehistoria: De momento no hay trabajos para esta época. Edad Antigua: Los Iberos y sus imágenes. El Teatro Romano Edad Media: La invasión árabe de España La Reconquista. […]

El Teatro en Hispania El teatro desempeñó en las provincias del Imperio el papel de transmisor de ideas y valores propios de la romanidad en un ámbito predominantemente indígena, constituyendo […]

Máscara de la Comedia Nueva Staatliche Museen zu Berlin Colección de objetos de la antigüedad Nº inventario: TC 8152 Terracota. 14,5 cm x 10,5 cm. Myrina (Turquía) Alrededor de 100 […]

Estatuilla de actor Arheoloski Muzej. Split. Croacia Nº inventario Fb 227 Terracota 12,5 x 6 cm. Solin (antigua Salona) Epoca imperial romana Figura con atuendo largo, sujeto en el pecho, […]

Estatuilla de bronce Museo Episcopal de Vic Nº inventario: MEV: 8666 Bronce de fusión plana Altura 7,7 cm. Empúries Formó parte de la colección Cazurro junto a otros bronces. Presenta […]

Tablilla de hueso Staatliche zu Berlin. Colección de objetos de la antigüedad Nº inventario: Miso. 7237 Hueso, 4,3 x 4,1 x 0,35 Roma, Epoca imperial romana BIBLIOGRAFIA BIEBER, M., Denkmäler […]

Lucerna de canal abierto Consorcio ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida. Nº inventario: M-315 Cerámica. Altura 3,5 cm; diámetro 7,3 cm. Mérida. Siglo II-III d.C. Lucerna de canal abierto […]