La I.L.E.: textos históricos
Origen y carácter de la Institución Libre de Enseñanza La Institución Libre de Enseñanza fué fundada en 1876 por varios catedráticos y auxiliares de Universidad o Instituto, separados de sus […]
Origen y carácter de la Institución Libre de Enseñanza La Institución Libre de Enseñanza fué fundada en 1876 por varios catedráticos y auxiliares de Universidad o Instituto, separados de sus […]
Es difícil exagerar la importancia de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (en adelante Junta o JAE), tras la sepultura del silencio y el olvido bajo la […]
La Institución Libre de Enseñanza nace en 1876 como consecuencia de llamada II Cuestión Universitaria. Lo que allí se pone en juego es la libertad de cátedra y la inviolabilidad […]
Alrededor del año 1840, un grupo de juristas españoles, entre los cuales se encuentra Julián Sanz del Río, buscan apasionadamente una doctrina política que propicie un proceso regenerador del país, […]
En el origen de la creación de la Institución Libre de Enseñanza (I.L.E.) encontramos un proyecto de regeneración moral que no se modifica a lo largo de sus sesenta años […]
En 1843 el profesor don Julián Sanz del Río (1814-1869) introduce, en España, la filosofía de Federico Cristian Krause. Francisco Giner de los Ríos, discípulo de Sanz del Río, Fernando […]