Viernes, 14 de febrero de 2025

Britta Jaschinski Dusting for New Evidence
Britta Jaschinski: Dusting for New Evidence

Cuando nos asomamos a los concursos de fotografía que versan sobre la naturaleza y la vida salvaje, solemos centrar nuestras miradas en esas maravillosas imágenes repletas de vida y colorido. Así sucede, por ejemplo, en la última edición del Wildlife Photographer of the Year donde animales y plantas se nos muestran en todo su esplendor. Sin embargo, hay una categoría, titulada «Fotoperiodismo», en la que las imágenes deben profundizar en la relación entre los seres humanos y el mundo natural, e ilustrar cómo nuestras actitudes, decisiones y acciones repercuten en el mundo natural. Esta es la intrahistoria de la ganadora del año 2024 en dicha categoría:

Intentar encontrar huellas dactilares en un colmillo de elefante solía ser un ejercicio inútil. Las técnicas convencionales no podían detectar las huellas porque el marfil es poroso y las absorbe en unas 24 horas. Sin embargo, un nuevo polvo magnético permite a los expertos obtener huellas dactilares del marfil hasta 28 días después de haberlo tocado. Esto aumenta las posibilidades de identificar a los implicados en su comercio ilegal.

El Fondo Internacional para el Bienestar Animal ha encargado la fabricación de estos kits especiales para las fuerzas fronterizas. Se han distribuido a más de 200 fuerzas de 40 países, lo que ha dado lugar a la resolución de cuatro casos que se han saldado con 15 detenciones. El kit también se ha probado con éxito en garras de tigre, cuerno de rinoceronte y escamas de pangolín.

Roz Kidman Cox, editora, escritora y juez del concurso, ha declarado que la fotografía de Britta Jaschinski «aúna arte, ciencia, crimen y periodismo. La composición está ajustada con precisión para contar una historia que se entiende al instante. Está iluminada a la perfección, con las huellas dactilares claras, y hay esmero en la forma en que se muestra el colmillo, como un objeto de gran valor y conmovedor».