Alimentar a la humanidad

Desde que comenzó la domesticación de las plantas hace unos 11.000 años, el ser humano ha convertido el 40% de la superficie terrestre en tierras de cultivo. Se calcula que la población mundial alcanzará los 9.700 millones de habitantes en 2050, lo que, unido al aumento del nivel de vida en los países en vías de desarrollo, nos obligará a aumentar el suministro mundial de alimentos en un 60%.
El proyecto Feed the Planet es un análisis de cómo el mundo puede hacer frente al reto en rápida expansión de alimentar a la humanidad sin poner más tierras naturales bajo el arado. La mayoría de nosotros sólo tenemos contacto con alimentos crudos en el supermercado, y desconocemos los métodos utilizados para cultivarlos. En muchos casos, la industria alimentaria hace todo lo posible para evitar que veamos cómo se producen nuestros alimentos. El acceso a esta información es fundamental para las decisiones personales que tomamos sobre lo que comemos, que en conjunto tienen un enorme impacto medioambiental. Este proyecto pretende mostrar cómo se producen nuestros alimentos, para que podamos tomar decisiones con más conocimiento de causa.
George Steinmetz, fotógrafo.