Monasterio de Santa Cruz (Coimbra)
Situado a orillas del río Mondego, el Monasterio de Santa Cruz es uno de los monumentos más antiguos e importantes de Coimbra. Fue fundado en 1131 por los canónigos regulares de San Agustín extramuros de la ciudad. D. Afonso Henriques, primer rey de Portugal, solía acudir aquí a los oficios religiosos cuando regresaba de sus batallas de Reconquista cristiana, y es aquí donde se encuentra su tumba, así como la de su hijo D. Sancho I.
Santa Cruz fue la cuna de los primeros estudios medievales en Portugal, que fortalecerían el emergente poder real a través de su acción educativa. Fue entre sus muros donde una de las figuras más universales de la cultura occidental de los siglos XII-XIII, San Antonio, Doctor de la Iglesia, profundizó en sus estudios teológicos y en el vasto conocimiento de las Sagradas Escrituras patente en sus sermones.
La iglesia, el claustro y las capillas fueron reconstruidos en el siglo XVI según un plano de Diogo de Boitaca, lo que la convierte en una de las obras más bellas del Renacimiento artístico portugués. Conserva magníficos detalles: la fachada, el púlpito y las tumbas de los reyes, el claustro del silencio, los bajorrelieves del claustro y las pinturas de la sacristía.
Más información en Viajar con el arte.