Anónimo: Halcón Horus

Anónimo: Halcón Horus, 664 a.C. - 332 a.C. (Dinastías XXVI a XXX)Anónimo: Halcón Horus, 664 a.C. - 332 a.C. (Dinastías XXVI a XXX)
Basalto, Ágata, 38 x 19 cm.
Técnica: Esculpido.
Materia: Basalto; Ágata
Dimensiones: alto: 38 cm; ancho: 19 cm; fondo: 26 cm.
Museo del Prado (Número de catálogo: E000436).


El halcón se identificó con Horus, «el elevado, el que está por encima». Fue un dios vinculado a la realeza y tuto de los monarcas. El faraón fue siempre la manifestación de Horus en la tierra, un Horus viviente.

Le faltan las garras y la cola. Tiene los ojos incrustados en piedra tallada. Es una obra de difícil catalogación. En el Museo del Louvre se encuentra una escultura parecida en basalto, Horus ("Faucon debout") procedente de Villa Albani en Roma, catalogada como época tolemaica o época romana y, por su estilo, fechada entre 332- 395 a. C.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *