1. España: La economía Frankenstein. Gabriel Tortella, economista e historiador, es coautor del libro España, democracia menguante, coordinado por Manuel Aragón y publicado por el Colegio Libre de Eméritos.
2. Ideologías: No pongáis vuestras sucias manos sobre el punk. Lucía Lijtmaer es autora del ensayo Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta y de la novela Cauterio (ambos en Anagrama).
3. Inteligencia Artifical: AI has hacked the operating system of human civilisation. Yuval Noah Harari is a historian, philosopher and author of Sapiens, Homo Deus and the children’s series Unstoppable Us. He is a lecturer in the Hebrew University of Jerusalem’s history department and co-founder of Sapienship, a social-impact company.
4. Gobierno PSOE-Podemos: Glosario de campaña. Juan Carlos Girauta.
5. España: La leyenda negra y la mentira. Jaime Mayor Oreja.
6. Terrorismo: Internacionalizar la narrativa sobre ETA. Matteo Re es profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos. Docente del máster en Análisis y Prevención del Terrorismo.
7. Educación: Ley de Universidades: no es eso, no es eso. J. A. de Azcárraga es catedrático emérito de la Univ. de Valencia y miembro del IFIC (CSIC-UV); pertenece al Colegio Libre de Eméritos. M. Camarero es catedrática de la Univ. Jaume I de Castellón; fue secretaria general de Universidades en el Ministerio de Educación y viceconsejera de Universidad y Ciencia de la Generalitat Valenciana. R. Tarrach es rector emérito de la Univ. de Luxemburgo; fue presidente del CSIC y de la Asociación Europea de Universidades.
8. Gobierno PSOE-Podemos: No es el sanchismo, son sus inquilinos de renta antigua. Pedro J. Ramírez, director de El Español.
9. Economía: Frente popular de la vivienda. Joaquín Manso, director de El Mundo.
10. Prostitución: Pornografía y violencia, de hoy para mañana. Ana Valero Heredia es profesora de Derecho Constitucional de la UCLM y autora del libro La Libertad de la Pornografía, (Athenaica) e investigadora principal del Proyecto La pornografía como un asunto constitucional.

Lanzamos esta campaña de donaciones para obtener los recursos económicos necesarios para continuar nuestra labor. Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de la Puebla de Alfindén nos acaba de conceder una subvención, necesitamos recaudar 790 € antes del 7 de julio de 2023 (ver cuentas).
Las donaciones suman hasta la fecha 740 euros. Nos faltan 50 euros.
Pueden efectuar la donación mediante payPal o tarjeta (pulsar para ello en el enlace o en el botón "DONATE"), tranferencia a la cuenta ES34 0049 5480 2326 1619 3909 o por bizum (601281680). El dinero recaudado se destinará de forma exclusiva a los gastos inherentes a la página web, y la campaña se dentendrá una vez alcanzada la mencionada cantidad de dinero. Para cualquier duda podéis escribir a moline@almendron.com
El donante que quiera aparecer en los créditos (nombre, página web, etc), debe solicitarlo de forma expresa.