1. Historia de España: La lección del 13 de septiembre de 1923 que los españoles hemos olvidado. Guillermo Gortázar es historiador. Sus dos últimos libros publicados son Romanones. La transición fallida a la democracia y El secreto de Franco: La Transición revisitada.
2. Investidura (PSOE y amnistía): Dignidad. Nicolás Redondo Terreros.
3. Investidura (PSOE y amnistía): Felonías políticas. Juan Luis Cebrián.
4. Investidura (PSOE y amnistía): No habrá amnistía. Javier Cercas es escritor.
5. Investidura (Partido Popular y amnistía): El desgraciado mitin del PP. Juan Carlos Girauta.
6. PSOE: De lesa estupidez y otros crímenes. Andrés Trapiello es un escritor.
7. Investidura: España en la encrucijada: el asombro del historiador. Benoît Pellistrandi es historiador y autor de 'El laberinto catalán. Arqueología de un conflicto superable' (Arzalia, 2019) y 'Les fractures de l'Espagne', (Gallimard, 2022).
8. Investidura (PSOE y amnistía): La amnistía y el oso del profesor Recasens. Virgilio Zapatero es catedrático emérito y exrector de la Universidad de Alcalá, y exministro de Relaciones con las Cortes.
9. Economía: Capitalistas sin careta. Marta Peirano es especialista en tecnología y autora de El enemigo conoce el sistema y Contra el futuro (ambos en Debate).
10. Investidura (PSOE y amnistía): Así no vale. José María Ruiz Soroa es abogado y autor de 'Elogio del liberalismo' (Catarata, 2018).