Artículos más leídos en los últimos 7 días (semana 39-2022)

Artículos más leídos en los últimos 7 días (semana 39-2022)1. Ciencia: El fascinante misterio de las matemáticas. Alec Wilkinson, colaborador de The New Yorker desde 1980, es autor de A Divine Language: Learning Algebra, Geometry, and Calculus at the Edge of Old Age.
2. Educación: ¿Qué implica la nueva “competencia plurilingüe” de la LOMLOE?. Irene Gassín Mondaca, profesora de Enseñanza Bilingüe en el Máster en Profesorado, Universidad Pablo de Olavide y Adrián Granados Navarro, profesor de Lingüística Aplicada, Universidad Pablo de Olavide.
3. Ideologías: Hay que estar en vilo contra la extrema derecha. Sergio del Molino es escritor.
4. Modelo territorial: Andalucía, del quejío al orgullo. Joaquín Manso, director de El Mundo.
5. Modelo de Estado: La verdad sobre la Administración que no queremos conocer. José Luis González Quirós es filósofo y analista político. Su último libro publicado es La virtud de la política (La Antorcha).
6. Memoria histórica: Kant, Negrín y la memoria democrática. Juan Sisinio Pérez Garzón es catedrático emérito de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha.
7. Filipinas: The Man Who Could Ruin the Philippines Forever. Miguel Syjuco, a former contributing Opinion writer, is the author, most recently, of I Was the President’s Mistress!!: A Novel.
8. PSOE: Náufragos del socialismo. César Antonio Molina es escritor y ex ministro de Cultura. Sus dos últimos libros publicados son Las democracias suicidas (Fórcola, 2020) y ¡Qué bello será vivir sin cultura! (Destino, 2021).
9. Europa: ¿Quién está ganando la guerra en Ucrania?. Shlomo Ben Ami, a former Israeli foreign minister, is Vice President of the Toledo International Center for Peace and the author of Prophets without Honor: The 2000 Camp David Summit and the End of the Two-State Solution (Oxford University Press, 2022). Traducción: Esteban Flamini.
10. Elecciones en Italia: Voto contra la 'casta' y a favor de la coherencia. Luca Demontis es investigador en Teoría Política y responsable de la Formación Académica de la Fondazione Collegio San Carlo di Modena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *