1. Salud: El negocio de la reproducción asistida: no es una historia personal. Marina Perezagua es escritora.
2. Partidos políticos: La Convención itinerante del PP. Guillermo Gortázar es historiador. Su último libro es Romanones. La transición fallida a la democracia.
3. Modelo territorial: La prueba catalana del liberalismo español. Ignacio Sánchez-Cuenca es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid.
4.Ideologías: Por qué no soy progresista. Michael Shellenberger es el presidente de Environmental Progress. Es el autor de los libros No hay apocalipsis. Por qué el alarmismo medioambiental nos perjudica a todos y San Fransicko. Por qué los progresistas arruinan ciudades.
5. Cultura: Leyendo (bien o mal) a los clásicos. Francisco Rico es filólogo y académico de la Lengua Española.
6. Igualdad de género: El feminismo real de Clara Campoamor. Gloria Lomana es presidenta de 50&50 Gender Leadership.
7. Gobierno PSOE-Podemos: El viaje a ninguna parte del Gobierno. Elisa de la Nuez es abogada del Estado y coeditora de ¿Hay derecho?.
8. Reflexiones: Tontos no hay tantos. Juanma Badenas es catedrático de Derecho civil de la UJI y miembro de la Real Academia de Ciencias de Ultramar de Bélgica. Su último libro es Contra la corrección política.
9. Ideologías: ¿Son comparables ‘El manifiesto comunista’ y ‘Mi lucha’?. José Ovejero es escritor.
10. Memoria histórica: De perdones y exabruptos. Josep M. Fradera es catedrático de Historia de la Universidad Pompeu Fabra.