1. Amnistía: Amnistía: las razones de la sinrazón. Tomás Ramón Fernández es catedrático emérito de la Universidad Complutense y académico de número de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España.
2. Argentina: Milei y la batalla cultural. Juan Manuel de Prada.
3. Amnistía: La náusea de la corrupción. Francisco Javier Álvarez García es catedrático de Derecho Penal en la Universidad Carlos III de Madrid.
4. Democracia: La prueba del algodón. Fernando Casal Bértoa es profesor titular en la Universidad de Nottingham (Reino Unido) y profesor visitante en la Universidad Central Europea (Budapest, Hungría).
5. Argentina: La lección más importante de la victoria de Javier Milei. Ross Douthat es columnista de opinión del Times desde 2009. Es autor, más recientemente, de The Deep Places: A Memoir of Illness and Discovery.
6. Argentina: Milei: el desenlace deseado por (casi) nadie y generado por (casi) todos. Martín Robles es politólogo, ha trabajado para distintos gobiernos argentinos y consultoras de opinión pública y ha investigado para el Centro de Gobernanza Pública de Esade (EsadeGov).
7. Amnistía: La ley de amnistía se convierte en una pesadilla para la UE. Wolfgang Münchau es director de www.eurointelligence.com.
8. PSOE: Felipe González y la ‘generación Sánchez’. Estefanía Molina es politóloga y periodista.
9. Democracia: Sin verdad no hay democracia. Maite Pagazaurtundúa es eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo.
10. Gobierno PSOE-Sumar: Bolaños contra el Conde Duque. Pedro J. Ramírez, director de El Español.