Durante las últimas semanas, la opinión pública sensible a los problemas ambientales ha prestado una cierta atención a un artículo periodístico publicado por la revista Fortune donde se menciona el interés del Pentágono americano sobre las consecuencias sociales y políticas del problema del cambio climático, especialmente por lo que se refiere a los cambios rápidos del clima.
Efectivamente, hasta la década de los noventa el punto de vista dominante sobre los cambios climáticos se había planteado considerando que si el vertido a la atmósfera de los gases causantes del efecto invernadero era gradual, las transformaciones que experimentaría el clima también lo serían. Así parecía deducirse a partir del análisis de los climas del pasado donde los cambios periódicos en las características orbitales de la Tierra alrededor del Sol y las oscilaciones del funcionamiento del astro eran las causas de la sucesión de períodos glaciales e interglaciales [Seguir leyendo en Ecotropía]