Capturan los restos de una estrella masiva que explotó hace casi 11.000 años

Restos de una estrella masiva

Con la poderosa Cámara de Energía Oscura (DECam por sus siglas en inglés) de 570 megapíxeles, fabricada por el Departamento de Energía de Estados Unidos, los astrónomos han construido una imagen gigante de 1,3 gigapíxeles que muestra la parte central del remanente de Supernova Vela, un cadáver cósmico de una gigantesca estrella que explotó como una supernova. DECam es uno de los instrumentos de imágenes de campo amplio más productivos del mundo y está montada en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile, un Programa de NOIRLab de NSF.

Esta colorida red de tenues filamentos de gas es el remanente de Supernova Vela, una nebulosa en expansión de desechos cósmicos que quedaron de una estrella masiva que explotó hace unos 11.000 años. Ubicada a unos 800 años luz de distancia en la constelación de Vela, esta nebulosa es uno de los restos de supernova más cercanos a la Tierra. Aunque la estrella progenitora sin nombre terminó con su vida hace miles de años, la onda de choque que produjo su muerte todavía se propaga en el medio interestelar, arrastrando consigo brillantes filamentos de gas.

Seguid leyendo en Filamentos estelares fantasmales capturados con la imagen de DECam más grande jamás publicada. Se incluye el enlace a la imagen sobre la que se puede aplicar el zoom para ver hasta el último detalle (usad para ello los botones que aparecen en la parte superior izquierda).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *