Se trata de una excursión sencilla de unos 8 Km con un desnivel acumulado de 580 metros. La cota más baja es de 1.900 y la más alta de 2.287 metros.
La mayoría de las guías que encontrareis proponen realizar esta circular en el sentido contrario a las agujas del reloj, es decir, tomando el camino que conduce al refugio de La Renclusa pero nosotros proponemos hacerla justo al contrario por los motivos que luego veremos.
Pero comencemos por el principio: vamos hasta Benasque y continuamos por la A-139 en dirección a los Llanos del Hospital hasta encontrarnos el aparcamiento El Vado. Justo allí nace la pista que nos conduce a La Besurta, punto inicial de la marcha. Ahora bien, el trayecto desde El Vado hasta La Besurta está prohibido durante los meses de julio, agosto y parte de septiembre para los coches particulares. Podemos andar ese tramo (una hora) o bien coger el autobús que sale, más o menos, cada media hora. Éste puede también cogerse en Bensaque (aquí os dejo a título de información los horarios del pasado verano).
A partir de este punto basta con seguir las indicaciones en dirección a Aiguallut. Una vez alcanzada la pradera, tomamos el camino en dirección al refugio de la Renclusa y desde allí al ibón. La vuelta, una vez hayamos regresado al refugio, es por la senda hacia La Besurta. Lo veremos mejor en las fotos.
Dos puntualizaciones:
- Al llegar a la pradera nos encontraremos que las indicaciones nos obligan a rodear por completa aquélla. Podemos, no obstante, girar al suroeste nada más alcanzarla. En el plano es justo como está indicado. Todo dependerá de la época en que vayamos ya que suele haber bastante agua.
- Como veremos en la fotos donde se indica la hora a la que se va llegando a los distintos puntos del trayecto, conviene hacer la excursión en el sentido de las agujas del reloj ya que así llegaremos al ibon a la hora adecuada para comer allí. La vuelta además desde dicho ibon es muy corta.
Primera parte de la excursión: hasta el salto de Aiguallut (aproximadamente una hora)









Salto de Aiguallut
Segunda parte de la excursión: hasta el ibón (dos horas y media) y regreso al punto inicial (40 mimutos)


















