Reporting in PLoS ONE, an international team of researchers document the discovery of a remarkably complete fossil of an extinct early primate in a quarry in Messel, Germany. The creature, named Darwinius masillae, lived around 47 million years ago during the Eocene epoch, and is the first example of a previously unknown genus of primate. The fossil includes the skeleton, an outline of the creature's body and the contents of its digestive tract, allowing the researchers to reconstruct its life history and diet. Darwinius masillae was an agile creature, about three feet in length, which lived on fruit and leaves in the trees of the Messel rain forest. This Darwinius masillae fossil is of a young female and provides the most complete understanding of the paleobiology of any Eocene primate so far discovered.
Presentación del descubrimiento y artículo completo (en formato PDF) en PloS One, una revista científica de acceso libre.

Enlace permanente
Una maravilla de la naturaleza, ¡como ha podido conservarse a traves de la fosilización contenidos del aparato digestivo!
Enlace permanente
También a me sorprende porque no es muy normal que las partes blandas se conserven. El artículo solo habla de que un "conjunto de circunstancias extraordinarias" han permitido su conservación pero no aclara cuáles son.
Enlace permanente
Creo que al conjunto de circustancias extraordinarias se refiere cuando en el articulo comentan de la manera y el lugar donde murio " en la orilla de un lago volcánico, en una selva paratropical y fue conservado en los sedimentos del Eoceno Medio en Messel, Alemania" .
Enlace permanente
Pues curioso lo comentado.
Yo no soy de la materia, pero leído el excelente articulo, el Dr. Hurum dice que el fosil "is so complete", es decir "bastante" completo, es decir no completo del todo, es decir que algo le falta al no ser completo, pero parece ser que las "tripas" o tracto digestivo no le faltan. Mejor, así podrán saber lo que comió el dia que murió
Yo no soy de la esta materia