El Rastro de Madrid de la Transición

Los jóvenes que cumplían el servicio militar obligatorio eran habituales visitantes del mercadillo madrileño.
Los jóvenes que cumplían el servicio militar obligatorio eran habituales visitantes del mercadillo madrileño.

Ésta y algunas otras fotos de César Lucas han sido digitalizadas por el País y pueden verse en Imágenes inéditas del Rastro de Madrid.


César Lucas (1941 - Cantiveros, Ávila)

Desde muy joven siente la llamada del fotoperiodismo y a los 17 años entra como fotógrafo de prensa en agencia Europa Press; del final de esa época son sus célebres fotos del Che Guevara en 1959 paseando un día por el Madrid de Franco al hacer escala camino de Egipto. En 1960 Lucas comienza a trabajar en el diario Pueblo como redactor gráfico. En 1965 crea su propia agencia gráfica: Cosmo Press. Con ella envía fotos a la Twenty Century Fox, United Artists y Metro Goldwyn Mayer, para cubrir sus rodajes en España. En esos años retrata a estrellas como Katharine Hepburn, Brigitte Bardot, Sean Connery, Raquel Welch, Yul Brinner, Romy Schneider, John Lennon, Billy Wilder, Clint Eastwood o Buster Keaton. Sus imágenes aparecen en ABC, Informaciones, Gaceta Ilustrada, Triunfo, Fotogramas, Hola, Semana (España) Paris Match, Le Figaro y Marie Claire (Francia), Oggi, Gente y Novella (Italia), Stern y Bild an Sontag (Alemania), Life, Harper's Bazaar, National Enquirer y People (Estados Unidos).

En el año 1976 forma parte del equipo fundacional del diario El País como Jefe de Fotografía, y es nombrado director de la edición española de la revista Photo. Lucas es persona clave para crear en España la figura del editor grafico. En 1978 deja El País y firma con Antonio Asensio un contrato como Director de Fotografía del Grupo Zeta. Publica en Interviú (años antes había fotografiado para esta revista el famoso desnudo de Marisol), El Periódico de Cataluña, Penthouse, Tiempo, Panorama y Viajar entre otros medios. Es considerado justamente un todoterreno de la fotografía, con amplia trayectoria en distintas de sus especialidades: retrato, desnudo, reportaje periodístico de actualidad, de viaje y de un largo etcétera.

Sus libros más destacados son: El oficio de mirar (Ed. Lunwerg) y Cesar Lucas (Photobolsillo, Ed La Fábrica).

[Enlace alternativo al vídeo en este servidor]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *