Animación

Dougal tiene una fobia muy peculiar ya que, a pesar de ser un pájaro, tiene un miedo irracional a volar. El encantador cortometraje (cuenta con 13 premios), escrito y dirigido por Conor Finnegan, narra la historia de como se enfrenta a sus miedos (no solo el de volar) e intenta superar numerosos obstáculos. Dirigido a los niños, la animación cautiva también a los adultos porque, de una manera u otra, todos nos reconocemos en Dougal con nuestros particulares miedos y fobias.

Mixtape for the Milky Way - Video Games

Video credits : Directed and animated by @ericpowerup ericpowerup.net
Piano, synths, production by @John Mark Nelson // Lyrics and vocals by jeremy messersmith
Follow:
Instagram: @jeremymessersmith // @mixtapeforthemilkyway
Twitter: @jmessersmith // @forthemilkyway

Lyrics:

when i was young i played video games
castles and dungeons and damsels to save
every night in the dark i would play
i played on a flickering color tv
i played with my forehead pressed up to the screen
and i played until i would catch fire

and for a little while i knew that i couldn't lose
nothing in the world could tear me away

when i grew up i played video games
in basement apartments and empty arcades
and i learned it was all just a joke
there were no kingdoms or damsels to free
no guardian angels that i'd ever seen
and no gods but the ones that we make

but for a little while i knew that i'd never lose
nothing in the world could tear me away

life isn't much like a video game
sometimes it’s hard and there's nowhere to save
and you can't start it over again
so every day i play video games
i guess i don't know what you want me to say
i just don't want to cry anymore

Para la campaña publicitaria del MINI Countryman 2019, MINI USA invitó al dúo de artistas Nix + Gerber y al animador Kirsten Lepore con el fin de producir películas stop motion en el maletero del vehículo.

Nix + Gerber explora el espacio con su película Camping, mientras que Lepore se lanza a una aventura acuática con su obra Underwater.

Nix + Gerber utilizaron dos dioramas para sus modelos de la Tierra y la Luna, creando cada uno de los terrenos con espuma, alambre, tierra y rocas.

La historia de amor basada en el océano de Lepore se construyó completamente a partir de papel, con una superposición de plexiglás para brindar al conjunto ese brillo submarino.

Los cortometrajes exploran el eslogan del vehículo de 2019 "Created in a Countryman", que examina qué tipos de vastos mundos podrían construirse en los confines del maletero de un MINI.

Pueden ver más animaciones de Lepore en Vimeo , y vea una amplia selección de dioramas en miniatura de Nix + Gerber en su sitio web .

En este corto, titulado Wrapped, la muerte de una pequeña rata es el detonante de una invasión que finaliza con la desaparición de toda una ciudad:

Wrapped es un cortometraje VFX dirigido por Roman Kälin, Falko Paeper y Florian Wittmann que combina Time Lapse Photography con CG para crear una nueva realidad. El corto explora los efectos del tiempo y el cambio centrándose en los ciclos aparentemente interminables del mundo. El deterioro de uno es la base de otro. Este hecho adquiere nuevas dimensiones cuando las fuerzas inesperadas de la naturaleza chocan con las estructuras existentes de nuestra civilización."

Holand Island se encuentra en la bahía de Chesapeake en el Holland Strait, entre la isla Bloodsworth y la Isla Smith, seis millas al oeste de Wenona, Maryland. La isla llegó a tener una vez unas cinco millas de largo y una y media de ancho, y estaba habitada por marineros y agricultores en una comunidad pesquera próspera. Pero a lo largo de las décadas, el aumento de las aguas de la Bahía y el hundimiento natural del terreno se han ido comiendo la isla hasta que fue nada más que una mancha de tierra en el mar. La última casa en Holland Island permaneció desafiante durante más de un siglo hasta su colapso en octubre de 2010 [seguir leyendo en Viajeros del Misterio]. Y para profundizar en su historia, en Sometimes interesting (en inglés).

Del hundimiento de dicha isla surgió esta breve animación en la que Lynn Tomlinson cuenta la historia de la última casa que se hunde en en la bahía de Chesapeake. La música es de Anna & Elizabeth.

La técnica de animación utilizada es realmente ingeniosa. El movimiento se consigue mediante una serie de imágenes fijas sucesivas pintadas con arcilla.

[Enlace alternativo]