Declaraciones, sanción y cese
Con ocasión de la Pascua Militar, el teniente general José Mena Aguado pronunció un discurso que ya le ha costado una leve sanción disciplinaria y, según informa el Ministerio de Defensa, José Bono elevará al Consejo de Ministros del próximo día 13 de enero, a propuesta del JEMAD, el cese en sus funciones.
La sanción se basa en el artículo en el artículo 7 apdo. 31 de Ley Orgánica 8/1998, de 2 diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas según el cuál, se considera falta leve «expresar públicamente opiniones que supongan infracción del deber de neutralidad en relación con las diversas opciones políticas o sindicales o que afecten al debido respeto a decisiones de Tribunales de Justicia». Poco se puede objetar aunque algunos, como el presidente de la Asociación de Militares Españoles hayan calificado de «intolerable» e «inaudito» que el ministro de Defensa haya ordenado el arresto domiciliario del teniente general Mena por «defender y reproducir la Constitución». Al parecer no se han enterado que dicho arresto nada tiene que ver con los valores defendidos sino con la intromisión en terrenos vedados a los militares. Otra asociación, AUME, valora positivamente la medida tomada por Bono, aunque la considera benevolente.
Como el PP aprovecha cualquier suceso por insignificante que sea éste, les ha faltado tiempo a sus dirigentes para responsabilizar a Zapatero «de la tensión que se está generando y la división que se está produciendo en la sociedad española». Aún cuando comparto con dicho grupo político el rechazo al proyecto de Estatuto catalán, no sólo no asumo sino que rechazo sus continuos “¡qué viene el lobo!”. La tensión y la división a la que alude el PP derivan directamente de la confrontación permanente en la que se han instalado los dos principales grupos políticos —PP y PSOE— y, mientras ambos mantengan inamovibles sus posiciones, la crispación política continuará. Por eso y no por su supuesta o real gravedad, unas declaraciones extemporáneas como las presentes acaban en batalla dialéctica y protagonizan titular tras titular en los medios de comunicación.