Masada. El último baluarte judío frente a Roma

Un grupo de sicarios y zelotes desafiaron a las legiones romanas desde lo alto de la imponente fortaleza de Masada. Tras un largo asedio, los judíos decidieron darse muerte antes que rendirse al enemigo.
Por Arturo Sánchez Sanz. Universidad Complutense (Madrid).
«Masada no volverá a caer», afirmaba el poeta Yitzhak Lamdan en 1927, cuando los judíos estaban creando en Palestina el embrión del futuro Estado de Israel. Lamdan se refería a un episodio célebre en la historia del pueblo judío: el asedio romano a la fortaleza de Masada en el año 73, que terminó con la decisión de los defensores –960 hombres, mujeres y niños– de suicidarse antes que rendirse al enemigo; un ejemplo de heroísmo que debía servir de inspiración a los judíos del siglo XX. Más tarde, las Fuerzas de Defensa de Israel celebraron durante muchos años su juramento de fidelidad a la patria en la cima de Masada, repitiendo al unísono la famosa frase de Lamdan.
Hoy en día, sin embargo, hay dudas sobre si aquel episodio sucedió realmente tal como lo cuenta la única fuente que habla de él: La guerra de los judíos, del historiador judío romanizado Flavio Josefo. Aunque Josefo era contemporáneo de los hechos narrados, jamás visitó Masada y en su obra se mezclan elementos históricos con otros ficticios. Seguir leyendo ...