Insectos

Una vidriera viviente

Como en una vidriera, las alas de una Cordulia aenea (libélula esmeralda) muestran sus colores metálicos y sus delicadas irisaciones. Sobre su superficie, hasta pueden apreciarse las gotas del rocío.

La fotografía es de Petar Sabol en cuya web podemos ver toda clase de fotografías naturalistas incluidas espectaculares "Extreme macro".

Cada otoño, justo ante de que llegue el frío invierno, millones de mariposas monarca (Danaus plexippus) recorren casi 5.000 kilómetros para viajar desde diversos lugares de EEUU llegar a las cálidas tierra de California y México. Se trata sin duda de una gran travesía cuya clave se encuentra en los genes de la mencionada mariposa. Lo más curioso de esta migración se encuentra en que no todas las generaciones realizan el viaje sino solo las nacidas a finales de verano o principio de otoño. Para cuando comience la siguiente migración, varias generaciones habrán nacido, vivido y muerto y de hecho serán los tataranietos de los viajeros del año pasado los que vuelen miles de kilómetros.

[Enlace alternativo al vídeo en este servidor]

Arachnocampa luminosa

Arachnocampa luminosa es una especie de insecto endémico de Nueva Zelanda. El fotógrafo Joseph Michael, mediante exposiciones largas, captura la luz que emite la larva de dicho insecto en unas cuevas de piedra caliza en la Isla Norte. Las formaciones de 30 millones de años forman un telón de fondo majestuoso para la bioluminiscencia de las larvas.

Orugas de nuestros jardines

Todos, de una u otra forma, tenemos una obsesión. La de Samuel Jaffe es fotografiar las orugas que pululan en nuestros jardines, árboles y aceras. Están justo debajo de nuestros pies pero tan apenas somos conscientes de su existencia y Samuel pretende compartir información sobre estos ecosistemas al catalogar cientos de orugas. Para darle más fuerza a las imágenes, ennegrece el fondo para resaltar sus texturas y colores.