

“¡¡¡Matad a quienes insultan el Islam!!!”
Las principales caraterísticas de un Estado islámico que se pueden deducir del Corán son las siguientes: 1) ninguna persona, clase o grupo, ni siquiera toda la población del Estado en su conjunto, puede reclamar la soberanía. Solamente Alá es el verdadero soberano, todos los demás son simplemente sus súbditos; 2) Alá es el verdadero legislador y la autoridad de la legislación recae sobre Él. Los creyentes no pueden recurrir a una legislación totalmente independiente ni pueden modificar una ley que Alá haya dictado, aunque el deseo de efectuar dicha legislación o de cambiar las leyes divinas sea unánime; y 3) un Estado islámico debe, en todos los aspectos, estar asentado sobre la ley dictada por Alá por medio de Su Profeta.— Abul A'la Maududi (En K. Ahmad (ed.), From Islam: Its Meaning and Message, Londres, 1976). Maududi (1903-1979) fue uno de los principales líderes religiosos de Pakistán desde 1947 hasta su muerte.
La democracia coloca en el mismo plano la impiedad y la fe. La idea democrática forma parte de las innovaciones intelectuales nefastas que obsesionan la conciencia de las gentes. La ensalzan de la mañana a la noche, y olvidan que se trata de un veneno mortal cuyo fundamento es impío. Es por lo que me he decidido a coger la pluma, para poner de manifiesto lo que este vocablo, importado del mundo de los infieles, esconde de creencias corrompidas y concepciones licenciosas, que hieren al Islam en lo más profundo destilando sus ideas falsas entre la juventud musulmana en particular y las gentes en general [...] — Alí Belhach (El-Mounquid, núm. 23. Citado en Elorza, A., Umma, Madrid, 2002). Belhacha, nacido en 1956, es uno de los principales teóricos del Frente Islámico de Salvación.
Actualización (07/02/06): otros, mientras tanto, ocultan su integrismo (o lo intentan): Danish paper rejected Jesus cartoons. Caricaturas de Mahoma, sí; de Jesucristo ni hablar, que los lectores pueden sentirse ofendidos.