Una ventana abierta al mundo artístico, cultural y político
Lanzamos esta campaña de donaciones para obtener los recursos económicos necesarios para continuar nuestra labor. Necesitamos para ello recaudar 905 € antes del 7 de julio de 2022 (ver cuentas).
Las donaciones suman hasta la fecha 45 euros. Nos faltan 860 euros.
Pueden ayudar mediante una donación a través de payPal o tarjeta (pulsar para ello en el enlace o en el botón "DONAR"), o un ingreso en la cuenta de la Asociación Almendron: ES15 0049 5480 2621 1614 8628 (asociación sin ánimo de lucro con NIF G99114399). El dinero recaudado se destinará de forma exclusiva al pago del servidor y la campaña se dentendrá una vez alcanzada la mencionada cantidad de dinero. Para cualquier duda podéis escribir a moline@almendron.com
El donante que quiera aparecer en los créditos (nombre, página web, etc), solo tiene que enviar un correo solicitándolo.
Paul Cocksedge: Please Be Seated (Finsbury Avenue Square, Londres)
No me cansaré de repetirlo: nuestras ciudades adolecen de espacios «duros», poco amigables y nada reconfortantes. Ya no se trata tan sólo de habilitar áreas verdes sino también de transformar espacios para adaptarse a su entorno y cuya función vaya más allá de la mera decoración.
Un ejemplo lo encontramos en la instalación de Paul Cocksedge denominada 'Please Be Seated' y que forma parte del London Design Festival. Finsbury Avenue Square, en el barrio de Broadgate, cuenta ahora con una estructura que permite las interacciones sociales o simplemente descansar. Las curvas se elevan para crear respaldos y lugares para sentarse, así como espacio para que la gente camine por debajo, o haga una pausa y encuentre algo de sombra. Ocupa la plaza sin bloquearla.
Aunque son los norteamericanos los que llevan la fama, quienes realmente cardan la lana son los ingleses. Basta visitar su capital, Londres, para percatarse inmediatamente de ello pues toda ella rezuma historia y tradiciones por los cuatro costados.
Pero comencemos por el principio, es decir, el vuelo desde Madrid a Londres. Si alguien pensaba que el billete electrónico iba a terminar con la sobreventa estaba muy equivocado. Una terminal, la T4, funcionando a pleno rendimiento y unos magníficos aviones —volamos en un Airbus 320— no impidieron que estuviéramos a punto de quedarnos en tierra por la deleznable costumbre de vender más de la cuenta.
A los fumadores les recomiendo paciencia, mucha paciencia porque la prohibición de fumar alcanza no solo a los bares o los restaurantes sino también a lugares al aire libre (v.g., la estación de autobuses Victoria). Tengan también cuidado con el hotel pues en muchos de ellos no disponen de habitaciones de fumadores. Menos llevadero aún resulta la total y absoluta falta de pan de masa. A pesar de tratarse de un alimento básico desde la Prehistoria es casi imposible encontrarlo en Londres.
Los amantes del café, sin embargo, están de enhorabuena. Encontrará numerosos sitios donde pedir un vaso de café caliente —olvídese de tazas salvo que encuentre algún restaurante italiano—. En cuanto al té, lo siento pero no forma parte de mis bebidas favoritas.
Noria sobre el Támesis
Tampoco los aficionados a la fotografía lo tienen fácil salvo que se lleven todo el equipo, incluido el trípode y filtros. Aparte de cielos nublados durante casi todo el día, el mayor problema con el que me encontré fue el de compensar la exposición en tomas al aire libre debido a la gran cantidad de luz reflejada por las nubes. Eso sin hablar del gran número de turistas que entorpecen y limitan el encuadre. Tengan en cuenta que Londres recibe cada año más de treinta millones de visitantes entre nacionales y extranjeros. Una lástima porque, a pesar de no tratarse de una ciudad monumental, se le podría sacar mucho partido fotográfico debido a su peculiar estructura urbana y su no menos disparidad arquitectónica y cultural (nota: si desean liberar su teléfono no olviden pasarse por el barrio chino).
Vestimenta: paraguas o chubasquero siempre a mano. La lluvia puede caer en cualquier momento y sin previo aviso aunque, a falta de esos elementos, siempre podremos refugiarnos en alguna zona cubierta y aprovechar de paso para escuchar algo de música o comprar algo en el mercadillo más cercano [Fotografías: Covent Garden]. Seguir leyendo ...