Palácio do Raio (Braga)

El Palacio de Raio es un magnífico ejemplo de la arquitectura barroca en Braga (Portugal). Situado en la calle homónima, este histórico palacio es una de las muestras más exquisitas de arquitectura civil de la ciudad.
La historia del palacio se remonta a mediados del siglo XVIII (entre 1754 y 1755), cuando fue encargado por João Duarte de Faria, un acaudalado comerciante de Braga, al arquitecto André Soares. Originalmente, el palacio fue conocido como Casa do Mexicano, reflejando así el apodo de su propietario. En 1853 pasó a manos de Miguel José Raio, el Vizconde de São Lázaro. Tras su muerte, fue comprado por el Banco do Minho y finalmente vendido a la Santa Casa da Misericórdia de Braga en 1883. En la actualidad acoge el Centro Interpretativo de las Memorias de la Misericórdia de Braga.
En la fachada del Palacio de Raio destacan sus vibrantes azulejos azules y su intrincada labor de piedra. La puerta central, ricamente adornada con elaboradas tallas, está flanqueada por 11 ventanas distribuidas en dos pisos, cada una de ellas enmarcada por decoraciones asimétricas que añaden un sentido de movimiento y drama a la estructura. Estos detalles ornamentales son distintivos del trabajo de André Soares, demostrando su maestría en la creación de diseños dinámicos y visualmente atractivos.