Quimbayas

Colgante, 240 a.C.
Colgante, 240 a.C.

Los quimbayas eran uno de los grupos que habitaban el valle medio del río Cauca a la llegada de los conquistadores españoles. Por tradición todos los objetos arqueológicos encontrados en esta región de Colombia han sido denominados con el nombre Quimbaya y se ha identificado a los quimbayas como sus artífices, a pesar de que muchos de ellos fueron producidos por otra gente y en distintas épocas.

La región del Cauca medio, los actuales departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas, fue habitada a lo largo de milenios por sociedades con diferentes formas de vida y cultura. Grupos de cazadores y recolectores la poblaron hace unos 9.000 años con modos de vida que mantuvieron por varios milenios. Hacia el 500 a.C. sus habitantes practicaban la agricultura y trabajaban el oro; alrededor del 900 d.C. estas sociedades sufrieron cambios profundos. La conquista española en el siglo XVI produjo una disminución considerable de la población y grandes transformaciones sociales y culturales.

[Uribe Villegas, Maria Alicia. 2002. Milenios de historia en el Cauca medio. Sitio web Museo del Oro, Banco de la República, Bogotá]