Internet más allá del 'Kronen'

FUENTE: Suplemento Babelia (24 de enero de 2004). Texto y enlaces por Josep M. Sarriegui.

Internet más allá del Kronen: Al comienzo de los años noventa surgió en España la denominada "generación Kronen" al tiempo que irrumpió Internet. Esta sincronía se traduce en la presencia en la red de escritores como Ray Loriga -detonante de un fenómeno al que siempre se sintió ajeno-, José Ángel Mañas, Lucía Etxebarría y Pedro Maestre.

  • www.babab.com/no22/loriga.php: En el número 22 (11-2003) de la revista digital Babab aparece un artículo de Guillermo Ortiz: Ray Loriga: la tinta y el talento. Repasa la ruptura estilística que supuso la "generación Kronen".
  • www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v06/estrada.html: Victimismo y violencia en la ficción de la Generación X es un ensayo de Isabel Estrada (Middlebury College) sobre el nuevo sujeto masculino en el cine y la literatura española recientes.
  • circulolateral.com/revista/foco/077rloriga.htm: Texto de la revista lateral en su entrega 77 (mayo, 2001). Lleva por título Trífero. Mitomanía: de Jim Morrison a Humbert Humbert y en él Magda Díaz recorre la transformación en la imaginería de Loriga, desde su inicial recreación de la cultura de masas y sus adolescentes de vida rápida hasta el "canalla simpático hastiado de sí mismo" de obras más recientes.
  • Recursos educativos para profesores elaborados a partir del libro Historias del Kronen (Destino, 1994) de Mañas.
  • www.babab.com/no21/manas.php: Publicado por Babab, un recorrido por la trayectoria como narrador de José Ángel Mañas.
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Historias_del_Kronen_(pel%C3%ADcula): Historias del Kronen, la novela de José Ángel Mañas fue llevada con éxito al cine. Fotogramas, ficha del filme y sinopsis del guión de Montxo Armendáriz y Mañas.
  • www.generacionxxi.com/nietos.htm: Pedro Maestre repasa la nueva narrativa española de los noventa en este texto titulado Nietos de Cela y Delibes.
  • webs.ucm.es/info//especulo/numero25/alacarta.html: La influencia de la televisión en la novela de la "generación X española", analizada por una especialista, Eva Navarro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *