La tumba de Ramsés VI (KV9)

La tumba de Ramsés VI (KV9)

Hoy nos vamos de viaje virtual a una de las tumbas más hermosas del valle de los Reyes en Luxor: la de Ramsés VI, una de las mejores conservadas.

Esta tumba fue construida originalmente por el rey Ramsés V (c.1147-1143 a. C.) de la XX Dinastía. Aunque no se sabe si finalmente fue enterrado en él, su tío Ramsés VI (c. 1143-1136 a. C.) amplió la tumba y la utilizó para su entierro.

Las chozas de los obreros que construyeron esta tumba fueron construidas directamente sobre el suelo que ocultaba la escalera que conducía a la tumba de Tutankamón. En otras palabras, es esta tumba la que condujo al descubrimiento en 1922 de la de Tutankamón con todos sus tesoros.

Las paredes decoradas de la tumba constan de varios textos funerarios para ayudar al rey en su exitosa transición a la otra vida, incluido el Libro de las Puertas, el Libro de las Cavernas, el Amduat y el Libro de los Muertos. Todos los techos están decorados con escenas y textos astronómicos. El techo de la cámara funeraria está decorado con una llamativa escena que representa a la diosa del cielo Nut arqueada sobre la tierra. El disco solar está representado frente a su boca, que está a punto de tragar. Esta es una representación mitológica de la puesta de sol. Luego se pueden ver doce discos solares dentro de la longitud extendida del cuerpo de Nut, que representan el viaje diario de doce horas del dios del sol a través del inframundo por la noche, antes de su renacimiento en el este, joven, renovado y lleno de vida. A través de este texto, al igual que el dios sol, el rey pudo lograr un glorioso renacimiento al amanecer.

Recorrido virtual por la la tumba de Ramsés VI (KV9).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *