Aunque parezca increíble, científicos de la Universidad de Saitama (Japón) han conseguido filmar a plantas «chateando» con sus vecinas para informar de potenciales peligros. El hecho de que las plantas se comunicaran entre sí para avisar de ataques era conocido desde los años 80, pero no se sabía exactamente cómo se enviaban y recibían esos mensajes de advertencia.
Ahora, se ha conseguido filmar dicha comunicación mediante técnicas de imagen en tiempo real y revelar así como funciona ese proceso.
Las plantas están rodeadas de una fina niebla de compuestos orgánicos volátiles —imperceptibles para el ser humano— que utilizan para comunicarse y protegerse. Estos compuestos pueden advertir a las plantas vecinas de la llegada de agresores. En un estudio publicado en Nature Communications, los científicos explican cómo alteraron genéticamente las plantas para que sus células dispusieran de un biosensor que emitía fluorescencia verde cuando se detectaba una afluencia de iones de calcio.
Además, instalaron una bomba para transferir los compuestos orgánicos volátiles emitidos por las plantas heridas y plagadas de insectos a sus vecinas no dañadas y un sistema de imágenes con plantas que expresaban un «biosensor Ca2+» fluorescente que podía registrar el momento en el que los compuestos orgánicos volátiles eran absorbidos por otras plantas. A continuación, utilizaron un microscopio de fluorescencia para observar lo sucedido.
En el vídeo resultante, se observa cómo las plantas no dañadas recibían claramente las señales de peligro aéreas de sus vecinas no dañadas, respondiendo con ráfagas de señalización de calcio que se desplazaban por sus hojas extendidas y dando lugar las subsiguientes respuestas de defensa.
Toda la información en Green leaf volatile sensory calcium transduction in Arabidopsis (Revista Nature).