Los rostros humanos de las divinidades tartésicas

Tartesos se aleja del mito para adentrarse de lleno en la Historia. La V campaña de excavaciones en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo ha dado como resultado principal el descubrimiento de los restos de cinco relieves figurados del siglo V a.C., pertenecientes a la cultura tartésica (siglos VIII-IV a.C.). Hasta ahora se creía que se trataba de una cultura anicónica, es decir, que representaba la divinidad sólo a través de motivos animales o vegetales, o a través de betilos (piedras sagradas). Ahora y por primera vez, rostros esculpidos en piedra salen a la luz: ¿divinidades? ¿personajes destacados?. Otro misterio que se une a la gran pregunta: ¿Por qué Casas del Turuñuelo fue destruido a conciencia, quemado, sepultado y abandonado? No fue el único: otros edificios de la zona y en torno a la misma época corrieron la misma suerte. Se desconocen los motivos que condujeron a tal destrucción.

Nota de prensa del CSIC: Investigadores del CSIC hallan las primeras representaciones humanas de Tarteso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *