Nuevas especies marinas

The Nippon Foundation-Nekton Ocean Census, el mayor esfuerzo de colaboración del mundo para acelerar el descubrimiento de la vida marina, anunció hace pocas semanas el hallazgo de 866 nuevas especies marinas. Se trata de un paso significativo en el avance de nuestra comprensión de la biodiversidad oceánica, y se espera que los descubrimientos aumenten a medida que continúe el programa.

La identificación y registro oficial de una nueva especie puede llevar hasta 13,5 años, lo que significa que algunas especies pueden extinguirse antes incluso de ser documentadas. Para hacer frente a esta situación, la Fundación Nippon y Nekton lanzaron conjuntamente el Censo Oceánico en abril de 2023 con el fin de transformar el descubrimiento de especies, acelerando la identificación de la vida marina para cerrar lagunas de conocimiento críticas antes de que sea demasiado tarde.

Tres de los descubrimientos notables son:

Tiburón guitarra

Tiburón guitarra: identificado a unos 200 m de profundidad frente a Mozambique y Tanzania por el experto en tiburones de fama mundial David Ebert, también conocido como el «Tipo de los tiburones perdidos» (galardonado con el Premio al Descubrimiento de Especies del Censo Oceánico). Se trata de la 38ª especie de tiburón guitarra conocida en todo el mundo, un grupo tan amenazado que dos tercios de sus especies están amenazadas.

Turridrupa magnifica

Turridrupa magnifica: gasterópodo marino descubierto a 200-500 m de profundidad frente a Nueva Caledonia y Vanuatu por el Dr. Peter Stahlschmidt (Universidad de Landau, Alemania). Los gasterópodos turridae poseen «arpones» venenosos que utilizan para capturar presas y producen péptidos con aplicaciones potenciales en el alivio del dolor y el tratamiento del cáncer. Un fármaco utilizado para tratar el dolor crónico se desarrolló originalmente a partir de una familia de caracoles emparentada, lo que subraya la promesa biotecnológica de la nueva vida oceánica.

Nuevo octocoral

Nuevo octocoral: hallado en las Maldivas por Aishath Sarah Hashim & Aminath Nasath Shanaan (Instituto de Investigación Marina de las Maldivas) y Asako K Matsumoto (Instituto de Tecnología de Chiba; Museo Universitario de la Universidad de Tokio). Sólo se conocen 5 especies de este género. Además, se trata del primer género registrado en las Maldivas, lo que pone de relieve la diversidad aún por descubrir. Los octocorales proporcionan un hábitat esencial para la vida marina y desempeñan un papel clave en la estabilidad de los arrecifes y el ciclo de los nutrientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *