
Siguiendo los pasos de los artistas del siglo XIX que celebraban la vida al aire libre como un lugar de ocio, renovación e inspiración, esta exposición explora los desarrollos en la jardinería que remodelaron el paisaje de Francia y fundaron movimientos innovadores —artísticos y ecológicos— en una época que dio lugar al naturalismo, el impresionismo y el Art Nouveau.
A medida que los cargamentos de plantas exóticas llegaban del exterior y los viveristas locales buscaban la hibridación, la disponibilidad y variedad de plantas y flores crecieron exponencialmente, al igual que el interés en ellas. La apertura de las antiguas propiedades reales y la transformación de París durante el Segundo Imperio en una ciudad de bulevares y parques arbolados introdujeron espacios verdes públicos para disfrutar como salones al aire libre, mientras que los habitantes de los suburbios y los habitantes de las casas de campo fueron incitados a cultivar sus propios jardines de flores.
Para 1860, el periodista francés Eugène Chapus podía escribir: "Una de las características más pronunciadas de nuestra sociedad parisina es que ... todos en la clase media quieren tener su pequeña casa con árboles, rosas y dalias, su jardín grande o pequeño, su parte rural de la buena vida ".
La exposición virtual abarca 114 obras de las 170 que se exponen y consta de cuatro partes: Exhibition Overview, Exhibition Galleries, Select Exhibition Objects and Related Videos.