Contenido íntegro de la sentencia: METRO-GOLDWYN-MAYER STUDIOS INC. ET AL. v. GROKSTER, LTD., ET AL.
La noticia:
- Justices Reinstate Suits on Internet File Sharing. Linda Greenhouse and Lorne Manly (New York Times, 28/06/05).
- No Pot of Gold in Court Ruling for the Studios. By Jeff Leeds and Steve Lohr (New York Times, 28/06/05).
- Sharing Culture Likely to Pause but Not Wither. By Tom Zeller Jr. (New York Times, 28/06/05).
- El Supremo de EE UU prevé condenas para los sitios de intercambio gratuito en Internet. Bárbara Celis (EL PAIS, 28/06/05).
- Las «web» de intercambio musical podrán ser condenadas por incitar a la piratería (ABC, 28/06/05).
- La opinión: La conjura de los necios. José Manuel Nieves (ABC, 28/06/05).
- La historia de la lucha contra las redes P2P en EEUU (archivo GIF. Fuente: New York Times)
Una lectura rápida de la sentencia me permite tan sólo apuntar una idea: se trata de un intento desesperado de la justicia norteamericana para eliminar las redes P2P y abre una senda muy peligrosa por cuanto pone el acento en la 'intencionalidad', un concepto jurídico de difícil aprehensión.
Enlace permanente
Otro patético intento de parar lo inevitable pero ¿quiere decir esto que, por ejemplo, los fabricantes de armas serán, a partir de ahora, responsables de lo que se haga con sus «productos»? Porque eso no estaría mal. :))
Enlace permanente
Joder, Konde, que eso lo iba a poner yo...
Enlace permanente