Un lugar, una imagen: amanecer desde el Teide

Fotografía: Miguel Moliné. Localización: Teide (Tenerife, España). Fecha: 20/05/2019. Cámara: Nikon D80 - Distancia focal (DX): 70 mm - Diafragma: f/9 - Velocidad de obturación: 1/125s - Sensibilidad ISO: 200.
Fotografía: Miguel Moliné. Localización: Teide (Tenerife, España). Fecha: 20/05/2019. Cámara: Nikon D80 - Distancia focal (DX): 70 mm - Diafragma: f/9 - Velocidad de obturación: 1/125s - Sensibilidad ISO: 200.

Nada más hermoso que un amanecer desde la cima del Teide. Por desgracia, la gran afluencia de visitantes ha obligado a los gestores del Parque Nacional a limitar su número por lo que las reservas (entradas y permisos) deben realizarse con varios meses de antelación.

La propuesta es la siguiente: comemos en el Parador de Las Cañadas del Teide, cogemos el teleférico, recorremos un par de itinerarios y un par de horas antes del anochecer nos vamos al Refugio de Altavista, donde dormiremos. A la cuatro de la mañana diana y marcha hacia la cima.

El proceso comprende la siguientes fases:

  1. Comprar entrada para el teleférico. No debe incluir la subida a la cima.
  2. Reservar en el Refugio de Altavista para pasar allí la noche. Ahora bien, en estos momentos está cerrado de forma temporal por lo que deberemos pasar la noche en alguna zona de vivac. Ver opciones en la Central de Reservas.
  3. Obtener el permiso necesario para acceder a pie hasta el Pico del Teide con objeto de ver amanecer desde allí, utilizando para ello el sendero «Telesforo Bravo» (nº 10 de la Red del Parque)» de las 6:00 a las 9:00 horas, único que conecta La Rambleta (3.555 metros) con el cráter del Pico Teide (a 3.715 metros de altitud) y fuera del horario de funcionamiento del teleférico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *