
Arte urbano: El término surgió para definir el proceso de intervención gráfica en paredes y otras superficies de la ciudad. Usualmente es una acción clandestina1; es decir, se realiza sin pedir permiso; es una actividad secreta y aparentemente anónima, que se distingue del graffiti territorial, el vandalismo y la publicidad por su característica lírica. La omnipresencia reciente del Arte Urbano en las ciudades es innegable y se ha desarrollado de múltiples maneras pero es un movimiento internacional no sólo porque se da en los más diversos lugares del mundo sino porque hay artistas que viajan interviniendo las calles a través de las fronteras... Arte Urbano: apropiación gráfica del espacio público.
1 En la actualidad, ese componente clandestino casi ha desaparecido y muchos «artistas callejeros» son requeridos por las comunidades para realizar trabajos y unos cuantos ejemplos de ello podéis verlo aquí mismo.