Vicente López Portaña (1772 -1850): Señora de Vargas Machuca, 1840.
Óleo sobre lienzo, 75 x 69 cm.
Museo Nacional del Romanticismo, CE0025.
Retrato de dama representada de tres cuartos a la izquierda sobre un fondo neutro. Aparece mirando directamente al espectador y su cabello moreno y rizado se distribuye con armonía alrededor de su delicado rostro. Va vestida con un atuendo en tonos verdes, con puños de piel y adornos de pasamanería, hombros escotados y berta blanca de volantes y blonda sobre el escote. La nota de color la aporta el collar de coral rojo, a juego con los pendientes y el manto que se desliza sutilmente por su hombro. Con la mano derecha, en la que luce la alianza de casada, sostiene un guante.
Obra de gran sencillez, sin el ornato y artificiosidad de sus retratos de encargo; quizás así representada por tratarse de la esposa de otro artista, en este caso, el grabador Cayetano Vargas Machuca. En este lienzo se hacen patentes las extraordinarias dotes de Vicente López para con el dibujo, al igual que consigue aunar por medio de las tonalidades de las carnaciones un excepcional estudio fisiológico y psicológico de la dama aquí efigiada.