Domingo, 6 de abril de 2003

Por Eugenio Scalfari, periodista italiano, ex director de La Repubblica (EL PAIS, 06/04/03):

Me parece que la posición del Papa y de la Iglesia católica en el conflicto de Irak no se han entendido bien: el movimiento pacifista las ha identificado de alguna manera consigo mismo; los partidarios de la guerra preventiva las han atribuido al intenso amor por la paz de la religión cristiana, merecedor de respeto, pero irrelevante en la política. En cuanto a Bush y al grueso de la opinión pública angloestadounidense, el Dios de los ejércitos que por definición marcha a la cabeza de EE UU, portador de libertad, sustituye a la concepción de Cristo hecho hombre y víctima de otros hombres.…  Seguir leyendo »

Por Rafael L. Bardají, subdirector del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos (ABC, 06/04/03):

Sobre una política de convicción, intereses y principios, el Gobierno español ha desempeñado un papel activo en la crisis con Irak, defendiendo el respeto a los compromisos adoptados por la ONU y la necesidad de que Sadam cumpliera con sus obligaciones de desarme. Sin embargo, una vez que la vía diplomática condujo a un callejón sin salida, España se sitúa al margen de la intervención militar y contribuye a la coalición anti-Sadam con un contingente de apoyo en tareas de ayuda humanitaria, posiblemente debido a la endeblez de su conciencia nacional de seguridad y defensa, acrecentada en esta ocasión por la miopía que siempre conlleva un proceso electoral en ciernes.…  Seguir leyendo »

Por Tariq Ramadan, profesor de Islamología de la Universidad de Friburgo. Miembro del Grupo de Expertos para el diálogo de los pueblos y las culturas adjunto a la Comisión Europea bajo la presidencia de Romano Prodi (LA VANGUARDIA, 06/04/03):

Los comentaristas de todo el mundo no paran de repetir que la Administración Bush y su Estado Mayor han perdido el norte: alzarse con la victoria supondrá tiempo y muchos muertos. Incluso a algunos les gustaría que las fuerzas anglonorteamericanas se atascaran e hicieran recuento del número de sus soldados muertos como si de la recompensa por un merecido castigo se tratara.…  Seguir leyendo »