El dueño de todos los cubanos choca con Europa
El dueño de todos los cubanos choca con Europa. Carlos Alberto Montaner es escritor (EL PAIS, 30/06/03).
El dueño de todos los cubanos choca con Europa. Carlos Alberto Montaner es escritor (EL PAIS, 30/06/03).
Adquisiciones públicas: un desafío para Europa. Frits Bolkestein es comisario europeo de Mercado Interior (EL PAIS, 30/06/03).
EE UU y Europa: las libertades... ¿para qué? Marc Carrillo es catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra (EL PAIS, 30/06/03).
La verdadera historia del País Vasco. Por José Antonio Vaca de Osma, embajador de España (ABC, 30/06/03).
Por W. R. Polk, nombrado por el presidente Kennedy miembro del Consejo de Planificación Política del Departamento de Estado, encargado de la planificación para el norte de África y Oriente Medio entre 1961 y 1965. Actualmente es director de la Fundación W. P. Carey (LA VANGUARDIA, 30/06/03):
La campaña militar llevada a cabo por las fuerzas británicas y estadounidenses en Iraq estaba diseñada para provocar “conmoción y temor” en el Gobierno, el Ejército y el pueblo iraquíes, y lograr así que se rindieran con celeridad y un mínimo de bajas entre las fuerzas atacantes. De forma inevitable, la infraestructura de las ciudades sufrió graves daños.… Seguir leyendo »
El diálogo euro-norteamericano. Mario Soares, presidente de Portugal entre 1986 y 1996 (LA VANGUARDIA, 29/06/03).
Partidos, política y políticos. Manuel Pimentel, exministro de Trabajo (EL PERIODICO, 29/06/03).
Cuestión de asepsia. Por José Jiménez Lozano, escritor (ABC, 29/06/03).
PROCESO CONTRA BERLUSCONI: ¡Atención, Europa! Gianni Vattimo es europarlamentario y filósofo italiano. Autor, entre otros libros, de El sujeto y la máscara: Nietzsche y el problema de la liberación (EL PAIS, 29/06/03).
Cauce para la participación. Eugenio Nasarre, diputado del PP, es presidente de la Comisión de Educación del Congreso (EL PAIS, 29/06/03).
Educar para la integración. Sami Naïr es profesor invitado de la Universidad Carlos III y eurodiputado (EL PAIS, 29/06/03).
¿Es creíble la Hoja de Ruta? Emilio Menéndez del Valle es embajador de España y eurodiputado socialista (EL PAIS, 28/06/03).
Energía tecnológica. Xavier Bru de Sala (LA VANGUARDIA, 28/06/2003).
Los gays: orgullo y prejuicio. Juan Antonio Herrero Brasas es profesor de Etica en la Universidad del Estado de California y autor del libro La sociedad gay (EL MUNDO, 28/06/03)
El creciente déficit social de España. Vicenç Navarro es catedrático de Políticas Públicas de la Universitat Pompeu Fabra (EL PERIODICO, 28/06/03).
Autoritarismo global. José Vidal-Beneyto, catedrático de la Universidad Complutense, es editor de Hacia una sociedad civil global (EL PAIS, 28/06/03).
La 'claridad moral' de los hombres de Bush. William Pfaff, analista político estadounidense (EL PERIODICO, 27/06/03).
¿Una receta holandesa para Brasil? Graciana del Castillo -directora ejecutiva del Grupo de Asesoramiento Macroeconómico (MAG)- y Onno Wijnholds -antiguo director ejecutivo holandés del Fondo Monetario Internacional-. (LA VANGUARDIA, 26/06/03).
El ritual de los gigantes. Ignasi Carreras es director general de Intermón Oxfam (EL PAIS, 26/06/03).
Informe desde la Luna. En el artículo -Europa: en defensa de una política exterior común, de los filósofos Jürgen Habermas y Jacques Derrida, los autores señalan la existencia de líneas de fractura entre los países de la "vieja Europa" y los candidatos de Europa Central y del Este a la adhesión a la UE. Esterházy critica en su artículo esos postulados. Péter Esterházy es escritor húngaro; su libro más reciente es Armonía celestial (EL PAIS, 25/06/03).