Luz de agosto
Luz de agosto. Félix de Azúa es escritor (EL PAIS, 10/08/04).
Luz de agosto. Félix de Azúa es escritor (EL PAIS, 10/08/04).
Duelo tras 60 años de espera. Reyes Mate, profesor de Investigación del CSIC (EL PERIODICO, 10/08/04).
Luz de agosto. Félix de Azúa es escritor (EL PAIS, 10/08/04).
Ventajas del matrimonio homosexual. Cristina Peri Rossi es escritora (EL MUNDO, 10/08/04).
El tema de nuestro tiempo. Manuel Jiménez de Parga, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (ABC, 10/08/04).
Por Kepa Aulestia (LA VANGUARDIA, 10/08/04):
Pasqual Maragall ha trazado la línea divisoria de su gestión respecto a la Catalunya de Pujol mediante la implicación de la Generalitat en el diseño del futuro autonómico para el conjunto de España. Desde su punto de vista, se trata de dar entidad constitucional a una realidad plural que demanda un marco jurídico más adecuado a aquel que se puso en marcha entre 1978 y 1979. Su intervención de la pasada semana en los cursos de verano de El Escorial permitió conocer lo esencial de una propuesta que de una manera u otra coloca a Maragall y al PSC y a la institución que preside como promotores del nuevo traje a medida que a su entender requiere el Estado de las autonomías.… Seguir leyendo »
José María Carrascal (La Razón, 10/08/04)
Se ha escrito abundantemente sobre Gibraltar a propósito de celebrar, en el más clásico estilo imperialista, su 300 aniversario como colonia británica. Y se ha escrito, en general, con precisión. Empezando por la forma cómo fue ocupada la Roca, no en el curso de una de las varias guerras que han sostenido España e Inglaterra, sino durante la Guerra de Sucesión española, que había implicado a Francia, patrocinadora de la candidatura de Felipe de Borbón, y al resto de las potencias europeas, que apoyaban al Archiduque Carlos de Austria. Fue como el 4 de agosto de 1704, una escuadra anglo-holandesa, mandada por el almirante Rooke, tomó posesión de la Plaza.… Seguir leyendo »