Un maestro del realismo
Por Fernando Castanedo, escritor y crítico literario (EL PAÍS, 31/08/06):
Naguib Mahfuz es a El Cairo lo que Benito Pérez Galdós a Madrid. Pero también ha sido a la sociedad egipcia del siglo XX lo que Balzac y Zola fueron a la francesa del XIX, y no acaba ahí la cosa, porque logró condensar en su producción literaria movimientos estéticos que en Europa se sucedieron durante décadas. Entre 1939 y la revolución egipcia de 1952 Mahfuz publicó 11 novelas, muchas por entregas, y casi todas en la tradición realista del siglo XIX. Entre las más logradas se encuentran Tras la celosía (1946) y El callejón de los milagros (1947).… Seguir leyendo »