Martes, 6 de marzo de 2007

La exposición Clausuras, que puede verse en la Academia de Bellas Artes de San Fernando me ha hecho reflexionar y volver a pensamientos ya antiguos, pero no arcaicos. Las monjas de clausura han sido, y quizá son, el ejemplo más laudable de entender la espiritualidad, y constituyen, para quien esto escribe, la mejor muestra de vida interior en búsqueda de lo trascendente en el día a día. El Concilio de Trento reguló la vida cotidiana en los conventos, y sobre todo facilitó y sentó las normas para las representaciones artísticas de lo sagrado, llenando los monasterios, iglesias y conventos de imágenes y cuadros donde fraguó la iconografía barroca, y no sólo la oficial sino la doméstica, que es lo que esta exposición pone de manifiesto.…  Seguir leyendo »

La peripecia del buque mercante Ostedijk a lo largo de la costa gallega durante los últimos días ha puesto de nuevo de manifiesto (aunque esta vez sin las catastróficas consecuencias del Prestige) el flagrante malfuncionamiento del sistema español de protección de la seguridad marítima, que tiende a convertirse en endémico si no se adoptan medidas enérgicas. Un buque cuyos problemas podrían haberse solucionado en horas en un puerto cualquiera ha sido paseado durante días por la costa en una exhibición de indecisión patética, para finalmente llevar a efecto en la mar (con las consiguientes dificultades y enormes costos que ello genera) una operación técnica en sí misma sencilla y trivial.…  Seguir leyendo »

La batalla por América Latina ha comenzado. Después de escaramuzas, tragedias y caricaturas, todo parece indicar que ahora sí, por primera vez desde principios de los años sesenta, y de manera mucho más trascendente, la región se convierte en el escenario de un verdadero combate cuerpo a cuerpo: ideológico, político, económico. De un lado, Hugo Chávez, La Habana (en manos de un Castro u otro), sus aliados en Buenos Aires, La Paz, Managua y eventualmente Quito e incluso, en un apartado muy particular, Moscú, pasan a la ofensiva. Por el otro, una Administración en Washington abrumada, rebasada pero cada vez más nerviosa, emprende el contra-ataque.…  Seguir leyendo »

Tony Blair había dicho siempre que no habría un «calendario artificial» para sacar de Irak a los soldados británicos. Su salida dependería de determinadas condiciones. El anuncio sobre una reducción poco importante del número de soldados durante este año pone al descubierto cuáles son esas condiciones: el estado de su índice de popularidad en las encuestas y el margen de maniobra que le permite George Bush.

El primer ministro está intentado al precio que sea una postrera recuperación de una opinión pública británica que lleva mucho tiempo desilusionada con la guerra pero, al mismo tiempo, no quiere poner en una situación aún peor a un presidente norteamericano, cuya popularidad se está hundiendo en su propio país aunque se recupere en Bagdad.…  Seguir leyendo »

Desde sus inequívocas y profundas convicciones democráticas, el Partido Popular convoca a manifestarse a todos los españoles que se sienten molestos y disgustados por la excarcelación del asesino Ignacio De Juana Chaos. Los populares queremos que el pueblo español pueda manifestarse pacíficamente el próximo sábado 10 de marzo contra una decisión que consideramos inaceptable ya que supone una gravísima cesión al chantaje que ETA viene planteando a la sociedad española desde hace más de treinta años. Con esta iniciativa queremos que todos los ciudadanos que desean la victoria de la democracia sobre la banda terrorista puedan decir al presidente Rodríguez Zapatero lo que opinan sobre su decisión de excarcelar a un asesino tan sanguinario y despreciable como De Juana Chaos.…  Seguir leyendo »

Al caer la tarde del 1 de marzo de 1977 --¡hace treinta años!-- Josep-Maria Puig Salellas, entonces decano del Colegio Notarial de Catalunya, me dio posesión de mi notaría en Barcelona. Desde aquel día, siento por él respeto intelectual y afecto personal. Por eso --y aunque les aburra-- contesto a su reciente artículo comentando otro mío, con ánimo de precisar mi posición.

Resume Puig mis ideas: "El Estatut de Catalunya constituye un grave error, desde el punto de vista de los intereses del Estado español, por introducir --aunque sea de forma embrionaria-- unos mecanismos de bilateralidad impropios de un Estado federal".…  Seguir leyendo »

Anyone who has ever had the good luck to work in old archives knows how surprising they can be. A thick and unappetizing file might, with patience, yield a wealth of interesting detail; a pile of yellowed papers can contain the solution to an old riddle. Recently, an amateur archivist stumbled across the letters of Otto Frank, Anne Frank's father, in a collection of documents that had been gathering dust in the YIVO Institute for Jewish Research for 30 years -- proving that there was still more to learn, even about the most famous of all Holocaust victims, even in the middle of New York City.…  Seguir leyendo »

Congress may still be debating President George W. Bush's surge strategy in Iraq, but the administration's strategy shift is now a fait accompli. With two of the five extra brigades already in Baghdad and a third on the way, the surge is going forward. Defense Secretary Robert M. Gates and General David Petraeus expect to know the results by early summer. Planning what happens next should start now.

Looking down the road, policymakers must face four grim realities:

  • The U.S. has already achieved all that it is likely to achieve in Iraq in neutralizing Saddam Hussein, eliminating Iraq's ability to threaten its neighbors, and planting the seeds of constitutional democracy.
…  Seguir leyendo »

With the situation in Iraq growing seemingly graver by the day, Americans are increasingly reluctant to risk American blood to save Iraqi lives. So it’s a pretty tough sell to ask people to care about a bunch of old rocks with funny writing.

But what if they understood that the plunder of Iraq’s 10,000 poorly guarded archaeological sites not only deprives future generations of incomparable works of art, but also finances the insurgents? Having led the United States investigation into the looting of the Iraq National Museum in 2003, I know that millions of dollars’ worth of antiquities flow out of the country each year.…  Seguir leyendo »

The marks of the second world war can be seen all over Europe, in restored buildings, destroyed neighbourhoods, war cemeteries, painful memories and memorials to the millions who died in the war against nazism. In almost all countries the memorials are treated with respect. In Normandy fallen British and German soldiers lie in adjacent cemeteries. Their graves are well kept, so that families may visit their last resting place, and new generations be reminded of the horrors of war.

But in Estonia a new law threatens the very principle of the sanctity of the war dead. The War Graves Protection Act will allow the memorial that stands in the centre of the capital, Tallinn, to be dismantled, and the bodies of unknown soldiers beneath it to be disinterred and reburied elsewhere.…  Seguir leyendo »