Sábado, 8 de agosto de 2009

Fue como la llama de un fósforo encendida de repente en algún lugar penumbroso de la memoria, allí donde uno guarda sus más viejos recuerdos. Respondiendo a la queja de una lánguida soprano, aquel coro de 30 o 40 bellas muchachas cantaba el trozo más conocido de La verbena de la Paloma, la primera de una antología de zarzuelas que bajo el título Vive Madrid se estrenaba aquella noche en el soberbio y moderno Teatros del Canal recientemente inaugurado. Margarita Robledo, una vieja amiga tan colombiana como madrileña, había logrado el milagro de que estuviéramos en la primera fila cuando se levantó el telón.…  Seguir leyendo »

Un derechista polaco poco de fiar dirige hoy a los conservadores británicos en el Parlamento Europeo. ¿Qué demonios cree el líder tory que está haciendo?

La farsa de la legión letona de David Cameron se vuelve más ridícula cada día que pasa. El mes pasado, escribí un artículo en el que lamentaba el hecho de que Cameron haya sacado a los conservadores británicos presentes en el Parlamento Europeo del grupo del Partido Popular Europeo (PPE), importante e influyente, para incluirlos en una nueva facción mucho más pequeña, bautizada Conservadores y Reformistas Europeos (CRE).

El portavoz de los conservadores para asuntos europeos, Mark Francois, escribió una carta a The Guardian en la que pretendía enseñarme varias cosas sobre política centroeuropea.…  Seguir leyendo »

Con el papa Benedicto XVI, el miedo de la Iglesia católica hacia los diferentes se ha agudizado. Se estudian incluso nuevas formas de castigo a los sacerdotes que se casen civilmente. A Roma le da miedo todos los distintos, los que disienten de las rígidas normas de conducta por ella trazadas. Teme a los diferentes sexuales: gays, lesbianas, transexuales, prostitutas; a los diferentes religiosos: ateos, agnósticos, animistas, protestantes, judíos o musulmanes. Le irritan los divorciados, los sacerdotes que dejan los hábitos, las mujeres que abortan, los que practican la eutanasia, los suicidas, los adúlteros, los drogadictos. Arrecia sus castigos contra todos ellos.…  Seguir leyendo »

"A menos que suceda un desastre, usted será confirmada". La profecía del senador republicano Lindsey Graham al principio de las audiencias se ha cumplido. Con una holgada mayoría, Sonia Sotomayor fue confirmada por el Senado el pasado jueves como nueva magistrada del Tribunal Supremo de EEUU.

El debate ha sido bastante pacífico. Nada que ver con los ataques demócratas a los jueces Robert Bork (propuesto por Reagan) o Clarence Thomas (propuesto por Bush padre). El primero fue políticamente crucificado, de modo que las tácticas utilizadas contra él fueron tan violentas (no fue confirmado por el Senado) que en la terminología jurídica acabó acuñándose el verbo «to bork» (recogido por el diccionario inglés de Oxford) para definir «el ataque brutal y sistemático contra un candidato a un cargo público para impedir su elección».…  Seguir leyendo »

No voy a entrar en los posibles contenidos concretos de la reforma laboral sino en algunas consideraciones relativas al mismo Diálogo Social, con objeto de que el mismo pueda dar frutos saludables.

En 1973, en unos envidiables diálogos sobre la sociedad civil, que tan bien nos vendría tener aquí, decía Alain Touraine, con su habitual agudeza, que «la idea según la cual podría pasarse del gobierno de los hombres a la administración de las cosas, no se ha realizado, ya que el tránsito se ha producido del gobierno de los hombres a la administración de los hombres y, por consiguiente, el papel económico, social y cultural del Estado es cada vez más central».…  Seguir leyendo »

En la noche del 8 de agosto del 2008 el ejército de Georgia, empleando artillería pesada, carros de combate y aviación, arremetió contra la durmiente ciudad de Tsjinvali, capital de Osetia del Sur. Este acto premeditado de represión acarreó la muerte de centenares de personas, incluidos ciudadanos y cascos azules rusos, y causó un flujo masivo de refugiados. Hoy, un año después de esta tragedia, vale la pena analizar algunas lecciones al respecto.

La primera lección consiste en que no hay alternativa al arreglo político de conflictos. Mijail Saakashvili, presidente de Georgia, despreció este principio intentando resolver el conflicto por la fuerza y acabó fusilando la integridad territorial de su propio país.…  Seguir leyendo »

En un libro reeditado hace unas semanas, titulado 'Sobre la historia', el ensayista José María Ridao ponía en tela de juicio la objetividad del relato histórico. A su juicio, hay infinitos relatos posibles. Y ello es cierto, lo cual no significa que esa diversidad se constituya en aval de la validez de todas y cada una de las interpretaciones. Desde la Guerra Civil, han proliferado los intentos para absolver al dictador Franco de su responsabilidad histórica, proponiendo incluso que su 'alzamiento' constituyó un factor de progreso en una España sumida antes en el caos de la República. Hay incluso quienes niegan el Holocausto judío, y son más numerosos aquéllos que ponen en tela de juicio el genocidio armenio.…  Seguir leyendo »

Hace mucho tiempo que el PP ha sobrepasado la elasticidad de la democracia española. Existe una ley física que determina que cualquier material elástico tiene un límite, y las instituciones de la democracia son sin duda elásticas. El límite de elasticidad es la tensión máxima que un material puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes e irreversibles. En realidad, a la vista de la reincidencia con la que actúa excediendo la elasticidad de la democracia española, podría decirse que el PP tiene lo que en psicología se define como personalidad mórbida: ha comprobado que su conducta enfermiza no tiene castigo y ha generado una tendencia a repetir sus comportamientos fuera del límite de la normalidad democrática cada vez que tiene la necesidad o la oportunidad de hacerlo.…  Seguir leyendo »

Alors que le monde observe, navré, la crise politique actuelle au Niger, pays parmi les plus pauvres du monde qui n’avait - comme le disait son président Mamadou Tandja jusqu’à récemment - «que la démocratie à vendre», la presse de ce pays lutte avec courage, détermination et créativité contre un projet politique qu’elle analyse comme un recul démocratique, à l’instar de la majorité des partis et de la société civile.

La presse et ses responsables, livrent aujourd’hui une sourde bataille, feutrée, sans violence, contre les tentations autoritaires d’un pouvoir en fin de mandat. Et l’on est impressionné par la capacité de résistance d’une jeune démocratie qui a su, en dix ans, se doter d’institutions courageuses pour manifester, déjà, des réflexes vigoureux de vitalité.…  Seguir leyendo »

Les 8, 9 et 10 août 2003, combien étions-nous sur le plateau du Larzac dans l’Aveyron : 150 000, 200 000, davantage encore ? A l’appel de mouvements altermondialistes, il s’agissait de stopper l’Organisation mondiale du commerce (OMC) et de clamer : «Le monde n’est pas une marchandise !» L’OMC devait en effet se réunir à Cancún, au Mexique, du 10 au 14 septembre 2003. A son programme : livrer l’ensemble des services, du commerce agricole et des ressources naturelles à une poignée de firmes multinationales.

Ces journées du Larzac devaient mêler fête, musique, culture et débats. Dans une ambiance extraordinaire, chaleureuse, combative, ce rassemblement était le plus important jamais organisé par les altermondialistes qui étaient à leur apogée.…  Seguir leyendo »

Few tears will be shed for Baitullah Mehsud, except among the Taleban militants. He took responsibility for the slaughter of hundreds of ordinary Pakistanis, quite apart from attacks on the army and police.

But the Pakistani public will take some convincing that he really is dead. Pakistanis tend to treat most US statements as automatically false, and are sceptical about the claims of their own Government. Many, too, believe in feverish conspiracy theories that attribute terrorism, not to the Taleban, but to agents of India, or even the US.

Among more sensible Pakistanis, the question will be how much difference Mehsud’s death will make.…  Seguir leyendo »