Los otros 1989
Veinte años después de la caída del muro de Berlín y del comunismo en Europa del Este, los comentarios internacionales han prestado especial atención a lo que estos acontecimientos significaron para la difusión de la democracia y la caída de regímenes autoritarios inspirados en el modelo de la URSS. Tal atención resulta merecida: 1989 no señaló únicamente la caída de una docena de partidos comunistas gobernantes y el comienzo del desmoronamiento de la URSS dos años después, sino también un cambio ideológico mundial a gran escala. El fin del comunismo europeo señaló el término no sólo de la guerra fría, sino también del permanente y radical desafío al capitalismo liberal occidental que constituyó una fuerza con presencia en los asuntos internacionales desde la Revolución Francesa.… Seguir leyendo »