Lunes, 2 de agosto de 2010

Last week, a U.N.-backed tribunal convicted Kaing Guek Eav, known as Duch, for war crimes in what was the first trial of a major Khmer Rouge figure. Many media reports portrayed the verdict in a positive light, but for survivors, victims and their families, there was nothing positive in this outcome.

An editorial in the International Herald Tribune (“Forgotten victims?” July 29) stated that while the sentence handed down by the tribunal may be disappointing, at least Duch was held to account for his war crimes. Unfortunately, “at least” isn’t good enough for me and for those who suffered from the murderous actions of the Khmer Rouge, especially after waiting 30 years for this verdict.…  Seguir leyendo »

Los nacionalistas catalanes -con la inestimable ayuda de los que a sí mismos se llaman socialistas, aunque nunca se queden atrás, bien sea por convicción, bien por puro cálculo cuando de nacionalismo se trata- acaban de prohibir las corridas de toros, expresión no única, aunque sí la más notable y la más universal, de esa amistad dos veces milenaria del hombre español y el toro bravo, como subrayó Ortega y Gasset, que constituye sin duda uno de los signos distintivos más universales de nuestra identidad cultural.

1.- Dicen que lo han hecho por su mayor amor y respeto por los animales, afirmación mentirosa donde las haya, como lo prueba el blindaje que ellos mismos han promovido a los correbous.…  Seguir leyendo »

Los directores y productores de cine españoles que se dedican a películas de calidad -esas que llegan a salas de arte y ensayo donde se exhibe el mejor cine de todo el mundo- suelen justificar sus pérdidas y la falta de atención que les presta la crítica internacional por la falta de apoyo estatal y el descenso del público dispuesto a tomarse la molestia de ver películas en las salas de cine. Se consuelan con la idea de que, por lo menos, están haciendo algo que tiene integridad artística, al margen de los parámetros del éxito comercial.

Estas justificaciones inteligibles ignoran algo mucho más nocivo, algo endémico que explica ciertas limitaciones del cine español.…  Seguir leyendo »

La ciudad de Ronda tiene varios monumentos a toreros y calles dedicadas a grandes poetas, algunos de ellos caracterizados por haber cantado a los primeros. En la ciudad de Ronda es omnipresente la evocación de Rainer Maria Rilke y en una pequeña finca de los alrededores, perteneciente a un torero ya fallecido, reposan por propia voluntad las cenizas de Orson Welles. En Ronda nació Francisco Giner de los Ríos y un colectivo que lleva el nombre del pedagogo ha celebrado la memoria de Miguel Hernández.

La reciente votación del Parlamento de Cataluña en favor de la abolición de las corridas de toros ha provocado un tremendo debate, en razón de que muchos han entendido que se repudiaba un símbolo de la identidad española.…  Seguir leyendo »

Todo hacía esperar que, al término de la guerra fría, finalizada la carrera armamentística entre las superpotencias, pudieran reducirse los gastos militares e invertir los "dividendos de la paz" en cooperación internacional y promoción de desarrollo global sostenible.

No fue así: de nuevo los países más poderosos de la tierra crearon las condiciones necesarias para seguir incrementando las inversiones en armas y tecnología militar. Para fabricar armas... hay que fabricar enemigos. En los últimos años ha tenido lugar -en contra de lo que era de esperar como reacción al disparate de la invasión de Irak- una remilitarización generalizada. La nueva fase de la instalación de bases estadounidenses en Colombia -"para hacer frente a las amenazas no solo del narcoterrorismo sino de Gobiernos anti-Estados Unidos"- ha servido de pretexto a procesos de rearme ya en curso en toda América Latina.…  Seguir leyendo »

El ejercicio libre de la defensa de los derechos ajenos, que de eso se trata esencialmente la abogacía, constituye la garantía del Estado de Derecho. Pero ese ejercicio, aunque algunos «compañeros» pongan el grito en el cielo, tiene unos límites muy definidos que cuando se traspasan se convierten en encubrimiento puro y duro de la delincuencia. La imprecisión legislativa ha dado pie a una viva polémica doctrinal, periodística, política y jurisprudencial, avivada, una vez más, por la actuación de Baltasar Garzón, uno de los jueces más emblemáticos, y como consecuencia de ello, discutidos, de nuestra geografía judicial. La Fundación Saramago acaba de solicitar para él, con justicia por lo mucho que ha hecho por los derechos de los individuos y por el reconocimiento de las víctimas, el Premio Nobel de la Paz.…  Seguir leyendo »

It has long been conventional wisdom that the resolution of the Palestinian-Israeli conflict is a prerequisite to peace and stability in the Middle East. Since Arabs and Muslims are so passionate about the Palestine problem, this argument runs, the Israeli-Palestinian stalemate feeds regional anger and despair, gives a larger rationale to terrorist groups like Al Qaeda and to the insurgency in Iraq and obstructs the formation of a regional coalition that will help block Iran’s quest for nuclear weapons.

What, then, are we to make of a recent survey for the Al Arabiya television network finding that a staggering 71 percent of the Arabic respondents have no interest in the Palestinian-Israeli peace talks?…  Seguir leyendo »

Last spring, a class of fifth-grade students from Bancroft Elementary School in the District descended on the South Lawn of the White House to help us dig, mulch, water and plant our very first kitchen garden. In the months that followed, those same students came back to check on the garden's progress and taste the fruits (and vegetables) of their labor. Together, they helped us spark a national conversation about the role that food plays in helping us all live healthy lives.

For years our nation has been struggling with an epidemic of childhood obesity. We've all heard the statistics: how one in three children in this country are either overweight or obese, with even higher rates among African Americans, Hispanics and Native Americans.…  Seguir leyendo »