Domingo, 8 de agosto de 2010

La historia de Proteo, el dios marino capaz de ir cambiando de apariencia según las circunstancias, mitificado por Homero en el canto cuarto de La Odisea, ha fascinado durante casi 3.000 años a la inteligencia humana. Desde Platón y Virgilio hasta James Joyce, que bajo su advocación convirtió un capítulo del Ulises en el más poderoso ejercicio de transformación del lenguaje de la historia de la literatura, muchos grandes intelectuales y escritores han incluido lo proteico -el poder de la metamorfosis- entre sus principales obsesiones.

La proyección de la figura de Proteo sobre la vida política produce a la vez magnetismo e inquietud.…  Seguir leyendo »

Cuando Richard Wagner concibió la idea de El anillo del nibelungo y comenzó a trabajar en su famosa Tetralogía, era un joven insumiso y genial, contaminado de lecturas anarquistas, sobre todo Proudhon, y amigo de Bakunin, con quien compartió barricadas y distribuyó bombas de mano durante el alzamiento de Dresde de 1849. Cuando 26 años más tarde terminó su obra maestra -una de las más ambiciosas empresas artísticas que haya conocido la humanidad, comparable a la hechura de la Capilla Sixtina en pintura y, en literatura, a la elaboración de La Comedia Humana o En busca del tiempo perdido- era un reaccionario, nacionalista y antisemita al que sus cuatro lecturas minuciosas de El mundo como voluntad y representación, de Schopenhauer, habían ayudado a adoptar una visión del mundo y del arte en las antípodas de la que exaltó su juventud.…  Seguir leyendo »

El viajero sube a la atalaya de la Torre del Homenaje del Castillo de Monterrei de Verín (Ourense), mira hacia el sur y contempla un valle más profundo que ancho, flanqueado por unos montes de mediana altura, poblados de pinos, que descienden hacia una llanura de viñedos y pastos. Entre los árboles podrá distinguir el curso del río Támega que se pierde en el horizonte hacia los confines del valle.

Si no es conocedor del lugar, el paisaje le parecerá un todo armónico sin saber dónde termina España y dónde comienza Portugal. Los que hemos vivido en la zona sabemos que, el agua en que nos bañábamos, sigue su curso y que más adelante se convertía en portuguesa y llegaba a juntarse con el río Douro, en Amarante.…  Seguir leyendo »

A finales de julio se ha consumado el divorcio entre el fundador del Pueblo de la Libertad, Silvio Berlusconi, y el cofundador, Gianfranco Fini. Una separación que pone fin a una asociación que ha durado 16 años y de la que ambos han obtenido grandes ventajas.

Berlusconi, empresario del ladrillo que con los socialistas de Craxi había encontrado la ocasión de asentarse en las televisiones comerciales gracias a la ley Mammì -primera ley ad personam hecha para él-, perdía en los primeros años noventa a su protector político, demolido por las investigaciones de Manos Limpias, y veía amenazado su fuertemente endeudado imperio económico.…  Seguir leyendo »

Bueno; digo, malo: pues ya está en plena operatividad la Ley Orgánica de la Salud Sexual y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, un eufemismo biensonante del aborto puro y duro, provocado, libre y gratuito, que segará en flor, no aún en fruto autónomo, la vida de miles y miles de seres humanos, los más inocentes, indefensos y dignos de protección; pero, ¡tranquilos!, porque eso ocurrirá «solamente» durante las catorce primeras semanas de su gestación en el claustro materno.

La sedicente «ley de plazos» sucede, a un cuarto de siglo, a la primera de 1985, cuya memoria no puede ser más nefasta: un millón con creces de víctimas cruentas, de las que el noventa y cinco por ciento lo fueron por el infame coladero de las certificaciones falsas sobre la salud psíquica de las madres.…  Seguir leyendo »

Corea, zona desmilitarizada. es uno de los últimos restos de la guerra fría. Se trata de una zona que divide aproximadamente por la mitad la península de Corea. La frontera más sólidamente fortificada del mundo. Pese a que esta división se ha impuesto desde hace casi seis décadas, es impensable que pueda proseguir de modo indefinido. De hecho, al igual que las dos últimas décadas desde el fin de la guerra fría han transformado el mundo geopolíticamente, es probable que las dos próximas décadas aporten un cambio no menos espectacular.

Y un lugar donde parecen ineludibles cambios geopolíticos importantes es la península de Corea.…  Seguir leyendo »

Una de las mejores fondas de la Cerdanya ofrece respetables menús a precios razonables y con un servicio eficiente. Aunque no haga falta en ese paraje, donde abundan los manantiales, se ofrece al comensal un agua mineral en botellas de plástico que anuncian su origen en lugar no lejano a Teruel. No hay que ser ecologista militante para preguntarse qué fuerzas del mercado justifican el embotellamiento, transporte y distribución del agua en envases de plástico –petróleo procesado– desde tantos kilómetros a una comarca en la que abunda y sobra. Tampoco hay que ser economista para entender que la diferencia entre el coste original para el productor turolense y el precio de venta en el hostal pirenaico justifica la operación.…  Seguir leyendo »

When a federal judge ruled last week that a California ballot measure banning same-sex marriage violated the Constitution, he complicated the political strategy of Meg Whitman, the personable Republican billionaire who wants to be our next governor. Yet while most close observers of California politics think the decision is either irrelevant to the race or puts Ms. Whitman in a tough corner, there’s also a chance it could play out in a way that gives her an edge on her opponent, Attorney General (and former governor) Jerry Brown.

After disposing of a more conservative rival in the Republican primary, Ms. Whitman has been trying to court independent voters, especially women, in a state where Democrats vastly outnumber Republicans.…  Seguir leyendo »

Though disagreements remain over how the conflict began, there is no denying that two years ago this weekend, Russian troops crossed an internationally recognized border and invaded Georgia. They attacked all of the country with strategic bombers, pushed deep into its sovereign territory, displaced nearly 127,000 ethnic Georgians from their homes, recognized Abkhazia and South Ossetia as independent states, and established a military occupation that remains in effect.

Much has changed in the past two years -- but not for the better. Russia not only occupies Georgian territory but is building military bases there, denying access to humanitarian missions and monitors, permitting the ethnic cleansing of Georgians in South Ossetia, and working to fortify the administrative boundary lines of the breakaway regions into hardened borders.…  Seguir leyendo »

The Post asked policy advocates and political experts for their views on the fallout from U.S. District Judge Vaughn Walker's ruling last week overturning California's Proposition 8. Below, responses from Joe Mathews, Maggie Gallagher, Douglas E. Schoen, Lea Brilmayer, Jarrett T. Barrios and Ed Rogers.

Two backlashes are possible as a result of this decision.

The first, a backlash from opponents of gay rights, is likely to be small. Yes, defenders of Proposition 8 will perform the ritual railing against judicial activists (and complain that the fix was in because the judge who issued the ruling is openly gay). But the facts of the case should put a damper on that.…  Seguir leyendo »