Miércoles, 18 de agosto de 2010

In a stadium in Prague, 20 years ago today, a hundred thousand people, including my father and me, saw something we were not supposed to see. For decades it had been forbidden. The music, we were told, would poison our minds with filthy images. We would be infected by the West’s capitalist propaganda.

It was a cool August night in 1990; the Communist regime had officially collapsed eight months earlier, when Vaclav Havel, the longtime dissident, was elected president. And now the Rolling Stones had come to Prague.

I was 16 then, and to this day I recall the posters promoting the concert, which lined the streets and the walls of the stadium: “The Rolling Stones roll in, Soviet army rolls out.”…  Seguir leyendo »

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este mes el fin de la pandemia de gripe A. Ni en el propio texto de la declaración ni en ninguno de los anexos se hace un análisis de la respuesta a esa pandemia; sin más, se da por finalizado un periodo de alarma mundial que empezó en abril de 2009. Se deduce, pues, que todo lo hecho ha sido correcto. En la misma línea se han expresado el Ministerio y las Consejerías de Sanidad en España. «Volvería a hacer lo mismo», es la consigna.

Sin embargo, las autoridades mundiales y españolas tienen dos ejemplos prácticos que ponen en cuestión su estrategia.…  Seguir leyendo »

Aquí, en estas playas de aguas cristalinas de Mikonos, y ahora, en este mes de agosto del año de la crisis de la deuda griega, miles de guapos y guapas de Europa hacen ingentes sacrificios de aceite bronceador al dios solar Helios. ¿Son más o menos que en veranos anteriores? Algo menos, al decir de los hoteleros de la isla, pero muchos más de los que cabía imaginar la pasada primavera, cuando las imágenes de huelgas y manifestaciones contra los recortes presupuestarios en Grecia abrían los telediarios de Occidente. Bueno, aún las abren: hace unos días la BBC daba cuenta del final de una huelga de camioneros griegos que había secado las gasolineras del país en plena temporada turística.…  Seguir leyendo »

El pasado martes 10 de agosto, la quinta de San Pedro Alejandrino, en la antiquísima ciudad de Santa Marta, tesoro de la costa colombiana, fue escenario, sobre el mediodía, de una reunión de paz y reconciliación entre los presidentes de Venezuela y Colombia. Desde una ventana de esa quinta el Libertador Simón Bolivar vio por última vez la Sierra Nevada y olió el perfume de melaza que emanaban los trapiches. Allí, moribundo pero dictando cartas y proclamas, estampó su sentencia final: "Carajo, cómo voy a salir de este laberinto", la frase con que García Márquez titulara su alucinante relato de esos días dramáticos de diciembre de 1830.…  Seguir leyendo »

Algo ha cambiado en el País Vasco desde que hace algo más de un año se produjo la investidura del primer lendakari no nacionalista. Algo tenía que cambiar; por salud democrática sobre todo. Es cierto que la democracia es una aspiración siempre incompleta, siempre perfectible. Pero en el caso vasco, la sombra del miedo, que alimenta e impone el terrorismo, era y aún es una falla, un cáncer que mina implacablemente las propias raíces de la convivencia civilizada.

Desde hace más de cuarenta años paso mis veranos en Guipúzcoa. Es el lugar de la infancia de todos mis hijos y nietos, al que, seguramente, siempre volverán.…  Seguir leyendo »

Un acontecimiento entra en la historia asociado a una fecha. El 14 de julio de 1789 será recordado como el día de la toma de la Bastilla o el 6 de agosto de 1945 por el lanzamiento de la primera bomba atómica. Pero también hay acontecimientos históricos cuyo inicio no está definido tan nítidamente. Para estos se da por buena una fecha y es la que queda para siempre. El 9 de agosto del 2007 ya es la fecha aceptada como la del comienzo de la crisis financiera global en la que aún nos vemos envueltos.

Pero más allá de este inicio formal los síntomas de que algo comenzaba a torcerse eran evidentes desde finales del 2006 cuando el sistema hipotecario norteamericano comenzó a resquebrajarse por los crecientes impagos y muy especialmente desde la quiebra de la hipotecaria especializada New Century el 3 de abril del 2007.…  Seguir leyendo »