Jueves, 9 de diciembre de 2010

I had imagined being there beneath sunlight

with the procession of martyrs
using just the one thin bone
to uphold a true conviction
And yet, the heavenly void
will not plate the sacrificed in gold
A pack of wolves well-fed full of corpses
celebrate in the warm noon air
aflood with joy

Faraway place
I’ve exiled my life to
this place without sun
to flee the era of Christ’s birth
I cannot face the blinding vision on the cross
From a wisp of smoke to a little heap of ash
I’ve drained the drink of the martyrs, sense spring’s
about to break into the brocade-brilliance of myriad flowers

Deep in the night, empty road
I’m biking home
I stop at a cigarette stand
A car follows me, crashes over my bicycle
some enormous brutes seize me
I’m handcuffed eyes covered mouth gagged
thrown into a prison van heading nowhere

A blink, a trembling instant passes
to a flash of awareness: I’m still alive
On Central Television News
my name’s changed to “arrested black hand”
though those nameless white bones of the dead
still stand in the forgetting
I lift up high up the self-invented lie
tell everyone how I’ve experienced death
so that “black hand” becomes a hero’s medal of honor

Even if I know
death’s a mysterious unknown
being alive, there’s no way to experience death
and once dead
cannot experience death again
yet I’m still
hovering within death
a hovering in drowning
Countless nights behind iron-barred windows
and the graves beneath starlight
have exposed my nightmares

Besides a lie
I own nothing

Liu Xiaobo, a poet and literary critic and the recipient of the 2010 Nobel Peace Prize.…  Seguir leyendo »

In the middle of the American civil war William Seward, secretary of state, unexpectedly released a huge chunk of diplomatic correspondence – including confidential and very frank dispatches from ambassador Charles Francis Adams in London. Although mortified at the consequences this disclosure could have in a time of great danger for his country, Adams kept his well-known composure. "I scarcely imagine it wise in diplomatic life to show your hand in the midst of the game," he said.

I couldn't agree more with my illustrious predecessor. The deplorable WikiLeaks disclosures put innocent lives at risk and damage US national security interests.…  Seguir leyendo »

The international response to Somali piracy just became more complicated. Kenya's second-highest court ruled last month that it has no jurisdiction to try pirates captured outside of Kenyan territorial waters. The decision underscores the need for a comprehensive international legal framework to address the challenges of modern-day piracy.

Thanks to a series of agreements since early 2009 with the United States, the European Union, China and other countries, Kenya has emerged as the favored spot for the world's navies to set captured pirates ashore for trial and imprisonment. The Kenyan judiciary has done its best: Scores of pirates have been convicted and imprisoned.…  Seguir leyendo »

Bélgica es un país de extremado interés. Solo el hecho de poder contemplar en sus museos la pintura del Siglo de Oro, al Bosco, a Rubens, a Rembrandt o al deslumbrante -porque las luces de sus cuadros deslumbran- Vermeer, es suficiente para quedar atrapado en sus encantos. La obra de Magritte tiene ya casa propia abierta en Bruselas y el teatro La Monnaie acoge óperas y otros espectáculos musicales bien seleccionados. Y si de Bruselas viajamos a Gante, a Amberes o a Lieja encontramos similares -o incluso mayores- atractivos para los sentidos. ¿Pues qué decir de los grandes del cómic como Hergé y, para los aficionados a la novela policiaca, de un Simenon?…  Seguir leyendo »

José K. pensó primero en la gorra con la visera hacia atrás, los pantalones caídos y las deportivas fosforito. Excesivo: el disimulo nunca puede ser grosero. Optó, finalmente, por algo más apropiado a su edad y condición: de ejecutivo. Así que se puso el traje que utilizaba en su vida laboral para asistir a las reuniones con los jefes, se compró una corbata rosa de Hermès en un África-manta y rescató del camaranchón un maletín pertinente que le regalaron en la agencia de viajes una vez que fue a Benidorm; de plástico, claro, pero idéntico a la salvaje piel de cocodrilo.…  Seguir leyendo »

Estamos asistiendo a un espectáculo increíble, a una verdadera pesadilla: unos cuantos Gobiernos europeos elegidos democráticamente por sus pueblos que están mostrando una total impotencia, como acorralados por ese monstruo de cabeza y cuerpo opacos que denominamos enfáticamente los mercados y que en realidad no es otra cosa que el sistema financiero globalizado, precisamente el mismo que desencadenó la actual crisis mundial.

Después de Grecia, el sistema se está cebando en Irlanda. En este país, el Gobierno se resistió como gato panza arriba al plan de ajuste preparado por Bruselas. Pero en pocos días, acorralado, ha tenido que ceder "aceptando" el préstamo de 85.000 millones de euros que va a ir en su totalidad a las manos de los bancos irlandeses en quiebra y a través de estos va a llegar también a los bancos americanos, alemanes, ingleses, franceses y otros, asociados con aquellos.…  Seguir leyendo »

La profesora Naomi Oreskes, de la Universidad de California, encabezó en 2004 un trabajo de investigación para evaluar el grado de consenso sobre el cambio climático en la comunidad científica internacional. Para ello, tomó una muestra aleatoria estadísticamente significativa, el 10%, de todos los artículos científicos que se habían publicado en los últimos 10 años sobre el cambio climático. Su estudio, publicado en la revista Science, concluía que entre los 928 artículos de la muestra solamente uno cuestionaba el consenso.

Tras analizarlo en detalle, se comprobó que, en realidad, más que un trabajo científico era un artículo de opinión publicado en el Boletín de la Asociación Estadounidense de Geólogos del Petróleo por personas vinculadas al sector.…  Seguir leyendo »

Cerramos el otoño con 149 periodistas, nueve colaboradores y 112 ciberdisidentes encarcelados en todo el mundo. Y con dos adalides de la libertad de expresión recientemente laureados, Liu Xiaobo y Guillermo Fariñas, personificación de la lucha por la defensa de los derechos humanos, pudriéndose entre rejas. Con el agravante que ni al Nobel de la Paz 2010 ni al Sajarov de la Libertad de Pensamiento de este año se les ha concedido la oportunidad de personarse a recoger sus respectivos premios.

En China, la noticia fue mantenida en silencio por televisiones, radios y prensa escrita y paginas web. El departamento de propaganda del régimen dio consigna a todos los medios de comunicación para cortocircuitar cualquier referencia a la concesión del Nobel a Xiaobo.…  Seguir leyendo »

Dejaríamos de ser humanos si no lleváramos encerrado en nuestro almario un ingente volumen de curiosidad insatisfecha. El mirón, el «voyeur», el «peeping tom», es un arquetipo literario porque fue primero, y sigue siendo, una poderosa realidad vital. Una de sus variantes, el espía, cubre brillantemente los anaqueles de bibliotecas y librerías. Mecida entre la credulidad de las teorías conspiratorias y la necesidad de encontrar fuentes para corroborarlas, la humanidad se acerca con pasión al taumaturgo que le desvela los secretos de la imaginación frustrada. Para muchos la respuesta a ese impulso cósmico está hoy encarnada en Wikileaks y en su fundador y líder, el australiano Julian Assange, a lo que parece no solo lanzado a la cruzada de revelar lo que complotan los malignos norteamericanos, sino también, entre cotilleo y cotilleo, y según la fiscalía de la muy exigente y calvinista Suecia, dedicado al sano deporte de violar a sus colaboradoras.…  Seguir leyendo »

El pasado lunes día 6 se celebró el día de la Constitución, nuestra fiesta nacional. Para conmemorarla, vamos a comentar dos coincidencias de muy distinto carácter: el 200. º aniversario del inicio de las Cortes de Cádiz que aprobaron la primera Constitución española y la respuesta rápida y efectiva que supuso la declaración del estado de alarma el sábado pasado. Ambos hechos, tan distintos, muestran el papel decisivo de las constituciones en el progreso y bienestar experimentado por la sociedad española en los últimos doscientos años.

En efecto, el 24 de septiembre de 1810 se reunieron por primera vez en la historia de España, con el fin de elaborar una Constitución, representantes de sus diversos territorios elegidos de forma aceptablemente democrática dadas las circunstancias del momento, es decir, la ocupación francesa por parte de Napoleón y la guerra civil que denominamos guerra de la Independencia.…  Seguir leyendo »

El 23 de noviembre, Corea del Norte atacó la isla surcoreana de Yeonpyeong.Acto seguido, ambas Coreas intercambiaron fuego de artillería. De esta forma, la guerra fría se resistía a ser solo un capítulo en los libros de historia. El conflicto coreano arrancó tras la segunda guerra mundial y alcanzó su punto culminante con la guerra de 1950 , detenida en 1953 con un armisticio entre las partes. Al tratarse de un alto el fuego y no haber por medio un tratado de paz, puede decirse técnicamente que ambos países siguen en guerra.

En aquella fecha hubo acuerdo sobre las fronteras y el emplazamiento de la zona desmilitarizada continental, pero no sobre la frontera marítima occidental.…  Seguir leyendo »

Angela Merkel déclarait récemment l’échec de «l’approche multikulti» dans la gestion de l’immigration et suggérait de reconnaître que les «valeurs chrétiennes» forment le socle de l’unité nationale allemande; quant à «ceux qui ne les acceptent pas», disait-elle, «[ils] n’ont pas leur place ici». La presse a signalé à juste titre le caractère «populiste» de ces propos, qui non seulement instaurent une différence essentielle entre le «nous» du peuple allemand et le «eux» des immigrés, mais reconduisent les associations stéréotypées entre «étranger» et «musulman». Le double négatif du positif qu’est le «national» – un national «chrétien» –, c’est bien le «musulman», quand bien même les personnes figurées par cette catégorie ne feraient pas de celle-ci la composante fondamentale de leur identité et lui en préféreraient une autre (Turc, Allemand, cadre, etc.).…  Seguir leyendo »