Domingo, 19 de diciembre de 2010

Those of us engaged in the Afghanistan-Pakistan region feel Richard Holbrooke's loss very deeply. Richard was a central figure in the United States' overall effort, and his sudden death is a significant blow to it. However, his vision, tirelessness and determination will inspire all of us in the months ahead.

Very soon after he was appointed as the U.S. special representative to Afghanistan and Pakistan, Richard and I became close partners in the mission. That was the case when I was the commander of U.S. Central Command, and it continued after I took command in Afghanistan nearly six months ago. Both of us recognized from the outset that a great deal needed to be done to "get the inputs right" here - that is, to build the organizations, develop the necessary concepts and plans, and deploy the additional forces and civilians required.…  Seguir leyendo »

Es cierto que Zapatero se ha quedado hace tiempo sin relato -en el sentido de que carece de argumentos para defender un proyecto político de forma convincente-, pero en cambio nadie puede negar su buena maña a la hora de relatar lo que le pasa.

Después del cine bélico -remember Pearl Harbor-, ha llegado la película de miedo. Quédense con su descripción del otro día, ante un alucinado Van Rompuy, sobre lo que está ocurriendo en la Eurozona: «La lucha contra esta crisis se asemeja a una sinuosa y estrecha carretera de montaña: apenas hemos dejado atrás la última curva, conjurando el riesgo de derrapar, nos encontramos con el peligro de la curva siguiente».…  Seguir leyendo »

Si usted visita Estocolmo, le aconsejo que, además de los museos, los palacios, el barrio antiguo y las islas, visite un modesto barrio del Sur de la ciudad llamado Rinkeby. La inmensa mayoría de sus pobladores son familias inmigrantes y, me dicen, se trata de uno de los distritos más pobres del país, aunque la idea de pobreza en Suecia, que ha alcanzado el más alto nivel de vida del mundo junto con Suiza, tenga poco que ver con lo que para el resto del planeta esta palabra significa.

Lo importante de conocer en Rinkeby es el colegio público, una institución que es un espejo de lo que debería ser la sociedad humana, el mundo entero, si prevalecieran entre nosotros los mortales la sensatez, el tino y el espíritu práctico.…  Seguir leyendo »

Oscuras sombras se ciernen sobre la figura del editor. En un extremo la vieja figura del lector empedernido y con criterio personal ha sido reemplazada por la del casi iletrado analista de las estadísticas de venta (elaboradas por Nielsen sobre datos de tique de caja), un tipo astuto que hace ofertas elevadas por obras de autores de otras editoriales cuya obra alcanza un puesto relevante en esas listas. En el otro extremo se encuentra el editor que edita, ese villano que corta, saja y rehace a su capricho la obra original, mancillando con sus sucias manos el manuscrito del autor, llámese Jack Kerouac o Raymond Carver, por citar casos célebres de los últimos tiempos.…  Seguir leyendo »

Uno de los grandes eventos de este año en el ámbito del cine es la recuperación casi completa de una de las mayores producciones cinematográficas de todos los tiempos, Metrópolis, de Fritz Lang.

En un archivo de Buenos Aires se encontró en 2008 una copia en 16 milímetros, en un estado ruinoso, que contiene 26 minutos inéditos. Los técnicos han podido aprovechar esos importantes añadidos, y han logrado adoptar un montaje más ajustado al que se pudo ver en su estreno en 1927. Los avatares de una costosísima película, que durante su rodaje se encareció hasta quintuplicar el presupuesto, obligaron a productores y distribuidores a rentabilizar ese producto recurriendo a drásticas amputaciones.…  Seguir leyendo »

En la Barcelona modernista se podía cenar en un restaurante de alta cocina a partir de cinco pesetas. No sonrían, esa cantidad representaba una fortuna para un obrero de finales del XIX. Por eso, y por el lujoso refinamiento gastronómico que exhibían estos fastuosos locales, acabó consolidándose una expresión que aún hoy se aplica a aquellas afirmaciones o relatos que, de tan exagerados, devienen increíbles: "Això és un sopar de duro". La cocina es la estrategia alimentaria exclusiva y común a toda la humanidad, se basa en la capacidad que tenemos las personas de fabricar cosas buenas para comer mediante la transformación tecnológica del entorno y se diferencia de las de los otros seres vivos por su carácter básicamente cultural.…  Seguir leyendo »

La cumbre de la OTAN finalizó con un acuerdo sobre la instalación de un sistema de defensa antimisiles en Europa. Se trata de un notable éxito para la organización ya que Francia, reticente durante mucho tiempo al proyecto en cuestión, ha pasado a apoyarlo en tanto que Rusia, vehementemente hostil, ya no se opone al plan.

Si bien las declaraciones oficiales no mencionan formalmente la amenaza potencial, el presidente Nicolas Sarkozy, llamando a las cosas por su nombre, citó claramente a Irán.

En el estilo que le caracteriza, expresó una verdad difícil de objetar al declarar: "Si Irán lanza un misil sobre Europa, cabe desear, indudablemente, que dispongamos de la capacidad de interceptarlo".…  Seguir leyendo »

Belarus's presidential elections are being held today – and never have there been so many candidates. But the number of candidates is no guarantee of any substantial political change.

The country itself has changed a lot in 15 years, despite the dictatorship of Alexander Lukashenko. Its economy has grown at twice the rate of neighbouring Ukraine's. This is a Chinese, or rather a Singaporean model – and Lukashenko is convinced it is the one best suited to the Belarusian mentality and geopolitical situation.

Not everyone agrees with him, however. A parallel society has grown up: rock music, samizdat and discussion clubs are all flourishing.…  Seguir leyendo »

En las últimas semanas la Asociación de Fiscales ha colgado en su página web sendos comunicados en relación a dos temas de máxima actualidad. El primero, en respuesta a la repercusión mediática de los cables diplomáticos filtrados y difundidos globalmente por Wikileaks que informaban al Departamento de Estado estadounidense sobre supuestas relaciones extraprocesales del embajador en Madrid con el fiscal general del Estado y el fiscal jefe de la Audiencia Nacional. El segundo, se centraba en la presencia del fiscal general del Estado en el Consejo de Ministros del pasado día 4 en el que se declaró el Estado de Alarma, «para oír su parecer jurídico», según declaraciones del ministro de Justicia.…  Seguir leyendo »

[Nota: según informa El Mundo en su edición del 19/12/10, Rubalcaba ordenó al CNI pinchar los móviles de los controladores]

La Ley Orgánica 2/2002, reguladora del Control Previo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), permite que un magistrado del Tribunal Supremo, a petición del director del CNI, autorice la entrada y registro en domicilios así como la intervención de cualquier tipo de comunicación, sea telefónica, postal, telegráfica u otra cualquiera, como podrían ser las mantenidas por e-mail o SMS.

En el caso de los controladores aéreos, concurren determinadas circunstancias jurídicas que -para el caso de que sus domicilios estén siendo visitados, sus teléfonos escuchados, sus SMS o correos leídos y sus movimientos personales seguidos en el marco de una investigación del CNI, y aún pudiendo eventualmente estar afectados los intereses señalados- impedirían la aplicación de la Ley 2/2002.…  Seguir leyendo »