
Protectorado de 'soberanía suspendida'
Esto de los hombres de negro no es nuevo; y tampoco deberíamos mirarlo de forma tan sombría. Ya explicaba Lord Lugard que la mejor forma de garantizar la misión civilizadora del Imperio era «dejar a la población nativa la libertad de gestionar sus propios asuntos con sus propios gobernantes, de manera proporcional a su nivel de desarrollo, bajo la guía del personal británico». Lo único que cabe preguntarse es por qué un país con la historia de España ha pasado de protector a protegido.
El interesante monográfico que la Revista de Relaciones Internacionales publicó en febrero de 2009 sobre las nuevas formas de protectorado no incluyó expresamente los mecanismos de intervención de la UE en sus estados miembros, pero los describió con gran precisión.… Seguir leyendo »